Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Fijan en 125 años el tope de vida de un ser humano
Científicos de 40 países realizaron una amplia investigación publicada en Nature de acuerdo a la expectativa de vida del hombre

¿Hay un límite natural para la longevidad humana? Un equipo de investigadores de Estados Unidos ha hecho un exaustivo análisis de datos demográficos de 40 países y ha llegado a la conclusión de que sí: según publican hoy en "Nature", hay muy pocas posibilidades de que un ser humano viva más de 125 años.

El equipo que dirige Jan Vijg en el Albert Einstein College of Medicine de Nueva York analizó datos de natalidad y de mortalidad de la Base de Datos de Mortalidad Humana de más de 40 países. Como se esperaba, descubrieron que en una generación el número de personas de más de 70 años aumenta de año en año, pero sólo hasta un punto determinado. Y en el caso de los datos de personas de más de 100 años, ese punto era todavía más limitado

A continuación, analizaron los datos de edad máxima de Francia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. El resultado es que desde los años 90 del siglo pasado la edad máxima no ha retrocedido. "Los demógrafos y biólogos han argumentado que no hay razón para pensar que el actual aumento de intervalo de edad máximo vaya a terminar próximamente", apunta Vijg. "Pero nuestros datos dicen que eso ya ocurrió, en los años 90", añade. La edad máxima en esa época se situó de media en 115 años.

Límite máximo

Teniendo en cuenta otros cálculos estadísticos, los investigadores determinaron que con gran seguridad los 125 años son el límite máximo. La posibilidad de que en un año determinado alguna persona en el mundo supere esa edad es de menos de 1 por cada 10.000, apuntan los expertos.

Sin embargo, el director fundador del Instituto Max-Planch para la investigación demográfica de Rostock, James Vaupel, es crítico con este estudio y cree que no aporta nada a la comprensión científica de cuánto vive el ser humano.

Según Vaupel, la investigación se basa en el uso selectivo de datos y saca conclusiones parciales que no se sustentan con los datos. "Es desalentador cuan a menudo se puede cometer el mismo fallo en ciencia y se publica en reputadas revistas especializadas", lamentó. En su opinión, este tipo de estudios se publican porque a mucha gente le parece plausible que el margen de longevidad máxima no pueda aumentar mucho más.

En opinión de Vaupel, no hay ningún indicio de la existencia de un límite máximo de edad y en el pasado los límites se superaron una y otra vez. "Hace 100 años se creía que la esperanza de vida media nunca superaría los 65 años. Cuando se demostró lo contrario, ese límite se volvió a subir una y otra vez", apuntó.

Sin embargo, el equipo de Vijg está convencido de que "los avances en la lucha contra las enfermedades infecciosas y crónicas pueden hacer aumentar la esperanza de vida media, pero no la esperanza de vida máxima". Sin embargo, los investigadores no saben qué motivos biológicos puede haber para que exista un límite ya que no hay ningún gen que fije directamente la edad o el momento de la muerte.

En un comentario al estudio publicado también en "Nature", Jay Olshansky, de la Universidad de Illinois en Chicago, compara ese límite con el que existe para la velocidad del ser humano.

La velocidad máxima que puede alcanzar el hombre corriendo no está determinada por los genes, pero nuestra estructura corporal, que ha evolucionado para otros fines, impone límites biomecánicos. El ser humano está trabajando duro, y con cierto éxito, para prolongar los años de vida, pero debería admitirse que hay límites genéticos a una prolongación radical, apunta.

La persona más longeva hasta el momento fue la francesa Jeanne Calment, que murió en 1997 a los 122 años.


Fuente: La Nación





Viernes, 7 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet