Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Pampa del Indio
El gobernador Peppo dejó inaugurados 100 nuevos kilómetros de pavimento en la Ruta Nº 4

En Pampa del Indio, reivindicó la conectividad vial como indispensable para "achicar las asimetrías y generar igualdad de oportunidades" para todos los chaqueños.


Ayer jueves por la tarde en un acto realizado en la rotonda de Pampa del Indio, el gobernador Domingo Peppo dejó inaugurados 100 nuevos kilómetros de pavimento en la Ruta Nº 4, en el tramo Quitilipi - Pampa del Indio.

La obra, concretada con financiamiento nacional superior a los 767 millones de pesos, contempla los accesos a las dos localidades.

“El camino y las rutas siguen siendo el mayor gesto físico de integración entre los pueblos; es crecimiento, desarrollo, oportunidad y calidad de vida”, aseguró el gobernador.

Peppo agradeció la presencia del titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, en la provincia, acompañando la inauguración luego de décadas de espera por parte de las localidades de esa zona. “Se cumplió con el compromiso asumido cuando lo visité al inicio de la gestión”, celebró el gobernador.

Además, valoró que “existe el compromiso de continuar trabajando” con el gobierno nacional y que “todas las rutas que se vienen realizando en la provincia tienen garantizada la continuidad”.

Así, mencionó las obras de las rutas 7, 16, 95, la autovía Resistencia-Sáenz Peña, la trama urbana de la ruta 11, entre otras.




En ese marco, destacó la visita del presidente Mauricio Macri este viernes al Chaco: “Quiero agradecer el gesto de venir y compartir el objetivo de continuar trabajando juntos por achicar las asimetrías, generando igualdad de oportunidades para todos los chaqueños”, señaló.

El mandatario subrayó además el aporte de esta obra al mejoramiento de la conectividad en la provincia y aseguró que es clave para el transporte de la producción de esa zona.

“Esta es una zona productiva y que requiere de infraestructura, de buenos caminos para que los productores puedan llegar a los lugares de comercialización”, dijo.

En ese marco, el gobernador presentó maquinaria que será entregada a delegaciones de vialidad de distintas localidades para el trabajo de mantenimiento construcción y reconstrucción de caminos.

Se trata de 5 nuevas motoniveladoras articuladas hidráulicas, que se destinarán a Makallé, Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Angela, Juan José Castelli y Gral. San Martin.

“Hoy estamos reivindicando el camino, la integración, la igualdad de oportunidades y el trabajo conjunto entre nación, provincia y municipios”.

En el acto estuvieron presentes el intendente de Pampa del Indio Gustavo Karasiuk; el titular de Vialidad Provincial Hugo Varela; el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta; el subsecretario de Transporte, Roberto Medina; intendentes y demás funcionarios nacionales y provinciales.




Chaco, ejemplo de trabajo coordinado en vialidad

Iguacel felicitó a la provincia y al trabajo de Vialidad Provincial y aseguró: “Chaco es un muy buen ejemplo de cómo debe trabajarse en vialidad, en coordinación entre los consorcios y el Estado provincial y en este caso también el Estado nacional”.

Así, agregó que “es un orgullo estar acá” y recordó cuando el gobernador Peppo le manifestó su preocupación por la continuidad de la obra: “Vino preocupado a ver si podíamos terminar esta obra, cómo no íbamos a hacerlo si es tan importante para Chaco y la Argentina”, aseguró.

De esta forma, el funcionario reiteró que “más allá de cualquier color político lo importante es que todos los argentinos trabajemos juntos para concretar los objetivos”.

Por su parte, el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela, valoró el apoyo del gobierno nacional a la Provincia en esta obra clave “cuando manifestamos que nos faltaba un apoyo financiero para terminarla”. También agradeció a los “compañeros viales” y reconoció el trabajo de las empresas constructoras involucradas.

“Con esta obra completamos en esta zona 250 kilómetros de obras nuevas, las rutas 4, 7, 9 y 3”, precisó. Es un esfuerzo enorme que ha hecho la provincia con la nación para cambiar la realidad vial de esta zona”, valoró.


Karasiuk: “Es un hecho histórico después de 40 años de espera”

Karasiuk calificó como “un hecho histórico” la inauguración de esta obra, “porque se concretan sueños y reclamos de la comunidad de Pampa del Indio sostenidos por más de 40 años”.

El intendente valoró que la nueva obra se complemente con las rutas 9, 3 y 7, y posibiliten a los pobladores transportarse de una manera segura con fines comerciales, educativos y de salud, entre otros.

El jefe comunal recordó al ex gobernador Jorge Capitanich y al actual gobernador Peppo por las gestiones realizadas para su continuidad. “Manifiesto el agradecimiento a todos ellos en nombre de todos los pampeanos, que ven cumplido un sueño de muchos años”, reiteró.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 7 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet