Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Reunión Mensual del Comité Público Privado del Sector Metal Mecánico
En su reunión mensual, el Comité Público Privado del Sector Metal Mecánico llegó a la tercera ciudad chaqueña y contó con la participación del Subsecretario de Industrias Gustavo Ferrer, el Ingeniero Carlos Derka y Juan Manuel Delssin del INTA, el Ingeniero Remigio Colcombet Coordinador del NEA del INTI y el Intendente Ing. Domingo Peppo en donde se debatió sobre el trabajo que vienen desarrollando las distintas empresas locales del sector en la fabricación de productos relacionados a la Agricultura Familiar y Consorcios Camineros. Además de la incorporación al Comité de un nuevo grupo de empresarios locales, dedicados al Sector.

“Como parte de la agenda de este Comité que hace un año está trabajando en la provincia, a partir de una iniciativa de la Subsecretaria de Industrias, encabeza por el Doctor Gustavo Ferrer y del Sector Privado. Para nuclear a los empresarios de la industria metal mecánica y entidades públicas como el INTA, INTI, Ministerio de Trabajo y la UNCAUS, loa cuales trabajan relacionados con la actividad primaria. La idea es generar una estrategia conjunta, para favorecer el desarrollo de procesos industriales del Chaco, en donde existe una importante cantidad de compras de herramientas a industrias de otros lugares. Es por ello, que existiendo la capacidad de producción en la provincia y en Villa Ángela, lo que deseamos es fortalecer la cadena a raíz de las acciones y estrategias conjuntas para lograr un mayor desarrollo, a partir del asociativismo y acceder a nuevas fuentes de financiamiento para la compra de materias primas e insumos y capacitaciones”, indicó el Intendente Domingo Peppo.
Quien además, señaló que el Comité Publico Privado del Sector Metal Mecánico es una buena propuesta con grandes expectativas que pretende fortalecer el proceso industrial, al tiempo que generará nuevas fuentes de trabajo.
“Villa Ángela participa con varios empresarios que construyen elementos relacionados con la actividad primaria del campo y por ser el desarrollo local una bandera en nuestras políticas públicas, se continuará trabajando para lograr los objetivos locales, provinciales y nacionales”, ratificó.
Así mismo, el Subsecretario de Industrias Gustavo Ferrer fundamentó que “la presencia del Comité en la ciudad de Villa Ángela surge porque hay varios empresarios locales que vienen trabajando en el sector metal mecánico y en la provincia, ya han logrado desarrollar algunos productos. Además existe la intención de algunos empresarios más de agruparse para trabajar en forma conjunta para el desarrollo de algunas herramientas destinadas a la agricultura familiar y en donde existe, un fuerte acompañamiento del municipio”.
De igual manera, manifestó su satisfacción por el hecho de que las empresas locales ya puedan iniciar sus trabajos desde el acompañamiento del Ministerio de Industrias de la Nación y de la Provincia, entre otros organismos, para que el 2013 se un año de pleno desarrollo del Comité.
Así mismo informó que “los productores industriales están muy bien representados desde el núcleo asociativo que lleva el nombre de Producto Industrial Chaqueño (Proinch). Los cuales vienen trabajando desde el inicio de la Gestión del Gobernador Jorge Capitanich y este año, lograron presentar una maquina cosechadora de granos de arrastre, que va a contar con una importante presencia en el mercado regional por sus bajos costos y buen funcionamiento, gracias al asesoramiento brindado por el INTA e INTI”.
“Villa Ángela tiene grandes posibilidades de formar su clúster dedicado a la agricultura familiar, para evitar las importaciones y lograr la utilización de maquinarias fabricadas en el Chaco, en el ámbito público y privado”, evaluó el Subsecretario de Industrias.



Fuente: Prensa municipal de Villa Ángela


Martes, 6 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet