Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
102º aniversario de Charata
El gobernador Peppo participó del acto central junto a la intendenta María Luisa Chomiak

Peppo dejó inaugurada en el día de ayer martes 4 de octubre la planta de procesamiento de residuos sólidos y distintas obras de infraestructura.


Anunció obras que serán de seguridad y educación. "Somos todos ciudadanos chaqueños que merecemos oportunidades, vivamos donde vivamos", afirmó.

En Charata, el gobernador Domingo Peppo participó junto a la intendenta María Luisa Chomiak, de la celebración por el 102º aniversario de la localidad, contexto en que dejó inaugurada la planta de procesamiento de residuos sólidos y distintas obras de infraestructura. Peppo anunció además la licitación para una nueva comisaría y la construcción de un jardín de infantes.

“Con la responsabilidad institucional que tenemos como gobierno, venimos a reafirmar el compromiso de trabajar por el crecimiento en el presente, para garantizar un mejor futuro”, dijo el gobernador en su saludo al pueblo charatense.

En ese marco, Peppo reconoció a los primeros pobladores, pueblos originarios e inmigrantes, que “conformaron la riqueza cultural de estas tierras, como el gran valor que tiene la provincia”.

El gobernador valoró por otro lado la figura de la intendenta Chomiak, de quien destacó su “tenacidad, compromiso, dedicación y amor a su pueblo”.

En este punto, resaltó las obras que se lograron concretar en esa ciudad en el último tiempo y se comprometió a “bregar por las que todavía hacen falta”.

Así insistió en el objetivo de universalizar el acceso al agua potable, principalmente en esa zona en donde “sabemos que viven día a día la falta de agua”.

También reiteró la prioridad de trabajar por una mejor seguridad y educación en toda la provincia. “Si tenemos una educación de excelencia vamos a tener una mejor sociedad, ése es el gran desafío de la provincia y del país”, aseguró y agregó: “Ahí es donde tiene que estar la familia, el club, los centros culturales y la iglesia, que son las instituciones que conforman los valores de la persona”.

Finalmente, aseguró que el objetivo que persigue la actual gestión es mejorar la calidad de vida de todo el pueblo chaqueño.

“En mi gestión no hay pueblos peronistas ni radicales, pueblo chico ni grande, somos ciudadanos chaqueños que merecemos oportunidades, vivamos donde vivamos”, afirmó.

Previamente al acto central, el gobernador recorrió, junto a la intendente y demás funcionarios, las obras de refacción que están en proceso en la Escuela de Educación Secundaria N° 16.




Chomiak: “Tenemos un gobierno que nos respalda”

La intendenta local valoró el acompañamiento del gobernador y parte importante de su gabinete y apreció: “Esto demuestra que están comprometidos con nosotros”.

En su saludo agradeció también a la comunidad y a “quienes contribuyeron en estos 9 meses para que vayamos logrando los objetivos que nos planteamos”.

Así, valoró el apoyo del gobernador y los funcionarios provinciales para la concreción de distintas obras de infraestructura, como así también al mismo pueblo de Charata por sus aportes que permiten que “vayamos camino a ser una ciudad dinámica, organizada e inclusiva”.

“Tenemos un gobierno que nos respalda y seguramente trabajando juntos podremos lograr lo que todavía nos falta”, finalizó.

Estuvieron presente junto al gobernador y a la intendenta local el ministro de Seguridad, Martín Nievas; el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta; el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón; la titular de la Fundación Chaco Solidario, Emilse Nanoff Penoff; la secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric; la ministra de Planificación, María Elina Serrano; el titular de la Administración Provincial del Agua, Francisco Zisuela; la subsecretaria de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación, Aída Ayala; la presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Elida Cuesta; la diputada provincial Viviana Damilano; intendentes de localidades vecinas; intendente de la localidad de Añatuya (Santiago del Estero), Julio Ernesto Castro.




Anuncios, inauguraciones y entregas

Peppo anunció la licitación de la Comisaría 2° por una inversión de 12.000.000, que será ejecutada por el Ministerio de Infraestructura y la construcción de un jardín de infantes, que será edificado en un terreno dispuesto por el municipio con financiamiento gestionado ante nación.

El gobernador habilitó en el transcurso de la jornada distintas obras de infraestructura. Por un lado, inauguró la planta de procesamiento y disposición final de residuos sólidos urbanos, que fue construida gracias a una inversión de 757.790 pesos a través del Ministerio de Planificación y Ambiente de la provincia.

En el marco de la política ambiental que impulsa el gobierno provincial, la instalación de este tipo de infraestructura es clave para la erradicación de basurales a cielo abierto y promover la recuperación de los residuos, optimizando los beneficios sociales y ambientales emergentes.

Peppo inauguró también el recapado, pavimento e iluminación en tramos de 800 metros de la avenida Güemes y 1.300 metros de la calle Belgrano, con una inversión de 10.639.138 pesos a través de Fondos del Tesoro Provincial.

Esta semana se finalizaron además las obras de bacheo y recapado asfáltico en las calles Mitre, Rivadavia, Falucho, Moreno y Monseñor de Carlo.

Todas ellas están ubicadas en el casco céntrico de la localidad, varias de ellas rodeando la plaza central. Es un total de 10 cuadras cuya rehabilitación brindan una circulación más segura y fluida.

Asimismo, las autoridades habilitaron iluminación en varios espacios públicos, instalada a través de la inversión del Fondo Federal Solidario de 1.248.000 pesos y ejecutada por la Municipalidad de Charata.

Finalmente, quedó inaugurada la primera etapa del Centro Cultural Multimodal (Teatro El Galpón), concretada con financiamiento de Lotería Chaqueña y el Ministerio de Infraestructura de 3.994.450 pesos; y la refacción de la Terminal de Ómnibus “Florencio Chavarri”, ejecutada con financiamiento y mano de obra municipal.

Por otro lado, se realizó la entrega de 23 títulos de propiedad para los departamentos 12 de octubre, 9 de julio y 2 de abril, por parte del Instituto de Colonización; desde la Secretaria de Empleo se entregaron 10 gacebos para emprendedores de la zona en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Economía Regional.

La Fundación Chaco Solidario realizó distintas entregas: por un lado una heladera, una cocina y un aire acondicionado al Hogar Niño Jesús; y por otro, un aire acondicionado, un horno y una pava a la Residencia de Adultos Mayores.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Miércoles, 5 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet