Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
La Secretaría de Empleo y Trabajo impulsa programas de beneficios para empleadores

Se realizarán cursos de capacitación en higiene y seguridad para el personal de la empresa "La Campagnola".


La Secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric visitó este fin de semana, la fábrica de muebles saenzpeñense “La Campagnola” para continuar llevando adelante la difusión y promoción de programas de empleo que permitan a la empresa generar nuevas oportunidades laborales y reducir ciertos montos en sus contribuciones. Esta tarea que es encarada responde al pedido expreso del gobernador Domingo Peppo que pone como eje fundamental al “Estado de tu lado”, es decir que el funcionario se ponga a la par de cada chaqueño para poder trabajar y crecer en conjunto.

La secretaria de Empleo y Trabajo manifestó que durante esta visita se pudo avanzar en la concreción de cursos de capacitación en higiene y seguridad para el personal de la empresa, “una necesidad que nace del dueño de la firma y que apunta a generar mejores condiciones de trabajo”. También, desde la empresa, manifestaron la necesidad de abrirse al mercado de capitales para poder expandir sus productos.

Acompañó en esta visita, la subsecretaria de Empleo Natalia Mustillo, quien detalló al empresario cada punto de los programas de beneficios para empleadores.

“La Campagnola” es una firma que al día de la fecha cuenta con una plataforma de más de 50 empleados, es una empresa familiar con más de 20 años de trayectoria en la fabricación de muebles de madera proveniente de bosques reforestados y cuenta con una de las plantas industriales más tecnificadas de la Región.

Desde la Secretaría de Empleo y Trabajo se promueven trabajos para la inclusión de trabajadoras y trabajadores desocupados en empleos de calidad, mediante la ejecución de incentivos económicos a las empresas que decidan incrementar su dotación de personal. Uno de los beneficios se traduce en la promoción del trabajo registrado, permitiendo a los empleadores disminuir el costo de las cargas sociales.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet