Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
El Impenetrable
Superior Tribunal de Justicia: "La creación del parque nacional es una opción válida"

El Superior Tribunal de Justicia, a través de la Sentencia Nº 238/16 rechazó la acción de inconstitucionalidad contra la Ley Nº 7317 y el Decreto Nº 2747/13, presentada por los herederos de Manuel Roseo, quienes alegaban la trasgresión de los artículos 2, 4, 41 y cc. de la Constitución Provincial y artículos 3, 13, 41, 75 y 124 de la Constitución Nacional y en contradicción con lo dispuesto por la Ley Nacional Nº 22351.



La ley provincial “atacada”, dice el parte de prensa emitido por la Justicia chaqueña “cede a la Nación la jurisdicción y el dominio de la estancia La Fidelidad para la creación del parque nacional El Impenetrable”.

En el fallo, en primer lugar, los jueces destacaron “la legitimación amplia” que otorga el artículo 38 de la Constitución Provincial en virtud del cual toda persona está legitimada para accionar en defensa y protección de los intereses ambientales y ecológicos.

Luego, respecto al fondo del asunto los jueces chaqueños sostuvieron “la constitucionalidad de la ley en tanto expresamente se dispone en la norma que la cesión de jurisdicción y dominio se hará efectiva una vez concluida la expropiación dispuesta por Ley Nº 6928, y no antes, como lo sostienen los accionantes”.

Así “luego de un detallado análisis de la normativa nacional y provincial en materia de ambiente”, concluyeron los jueces que “la creación del parque nacional es una de las opciones válidas que posee el gobierno para hacer efectivos los altos fines de preservación y conservación en el territorio de La Fidelidad, tal como se desprende de los argumentos que dieron sustento a todo el procedimiento, iniciado en 2011 con la creación de la Reserva Natural La Fidelidad”.

No obstante ello, el tribunal destaca que una vez transferido el inmueble de manera definitiva a la Provincia, “la cesión no podrá concretarse hasta tanto se realice el referéndum popular exigido por el art. 4 de la Constitución Provincial”.


Fuente: Diario Tag


Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet