Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
Festejo por el 80º Aniversario: inauguraciones y anuncios oficiales

Durante la tarde y noche de este lunes, el gobernador Domingo Peppo participó en Juan José Castelli de la jornada de celebración por el 80º aniversario de esa localidad.



Insistió en el federalismo como prioridad y objetivo de gestión provincial.

Junto al intendente Alberto Nievas, dejó inaugurados el Paseo Portal del Impenetrable, infraestructura deportiva y cuadras de pavimento. Además, rubricó convenios entre distintas áreas del gobierno provincial y el municipio para obras y colaboración conjunta.

En su saludo al pueblo en el acto central, el gobernador destacó la capacidad Juan José Castelli de “superar momentos difíciles y pelear siempre por el crecimiento" a través de los años; y la calificó como “una de las localidades más lindas del Chaco”.

En esa línea, reconoció a los pueblos originarios y a los inmigrantes que poblaron en primer lugar esas tierras y destacó su identidad y valor cultural en la provincia. “Reafirman esa identidad que hace al ser chaqueño”, aseguró.

En otro orden, el gobernador valoró el crecimiento que protagonizó Castelli en los últimos años, gracias a la diversa inversión en obra pública. “Cada obra es parte del camino hacia la equidad, igualdad y federalismo, que es lo que pretendemos desde el gobierno”, reiteró.

Asimismo, anunció la licitación en 30 días de la Comisaría 2º para esa ciudad (ejecutada a través del Ministerio de Infraestructura con una inversión aproximada de 12.000.000 pesos) y el primer desembolso de fondos la semana entrante para el inicio de las obras del complejo natatorio (con financiamiento de Lotería Chaqueña por 1.650.000 pesos). También reafirmó el compromiso de continuar trabajando por más pavimento e infraestructura sanitaria, reflejado en los convenios firmados en la oportunidad.

El mandatario insistió en la relevancia que tiene la zona de El Impenetrable para el impulso al turismo en la provincia y convocó a los habitantes a apostar por la educación como herramienta de crecimiento. “No tenemos que abandonar la prioridad que es el empleo, pero también la educación, y nosotros planteamos con mucha energía el compromiso educativo”, aseguró.

Luego de las inauguraciones, las autoridades formalizaron el emplazamiento de la escultura “Sonidos Vivos” en la vereda de la Calle Holzer esquina Vázquez. La autora es la canadiense Pascale Archambault, ganadora del primer premio en Encuentro Internacional de Escultores 2016 que se realizó en esa ciudad.

Estuvieron presentes también en la oportunidad los ministros de Seguridad, Martín Nievas; de Infraestructura Fabián Echezarreta; de Salud Mariel Crespo; de Gobierno Juan Bergia; de Planificación y Ambiente María Elina Serrano; y de Desarrollo Urbano Guillermo Monzón; el presidente del Instituto de Colonización Walter Ferreyra; el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli; el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial Hugo Varela; el vocal del IPDUV Mirko Nicolich; la presidente del IDACH Andrea Charole; el intendente de El Espinillo Ricardo Sandoval; el subsecretario de Relaciones Sindicales Ricardo Lazdin; la diputada nacional Analía Rach Quiroga y el diputado provincial Darío Bacileff Ivanoff; entre otros.

Nievas: “Somos testimonio del federalismo en la provincia”

El Intendente Alberto Nievas agradeció la presencia y el acompañamiento del gobernador y parte de su gabinete en el festejo de aniversario y recordó ante la comunidad a los primeros pobladores de esa ciudad. “Quiero reconocer a nuestros ancestros que han el camino para conformar nuestro pueblo, pero principalmente quiero agradecer a quienes nos quedamos a habitarlo”, dijo. Así, aseguró que “hoy tenemos una ciudad pujante, progresista e inclusiva, porque en entendimos el mensaje de esos viejos pobladores y transitamos esa senda que nos marcaron, con el aporte diario de cada uno de ustedes”.

Nievas valoró las obras inauguradas “tan importantes para la localidad” y afirmó que es una demostración del federalismo que predica el gobierno provincial. “Nosotros somos testimonio con estas obras del federalismo que hoy se puede ver en toda la provincia”, celebró.

Inauguraciones, convenios y entregas

Peppo habilitó oficialmente junto al intendente el Paseo Portal del Impenetrable, que ejecutado por el municipio con fondos nacionales. Consiste en 2 kilómetros de vereda, bicisenda con Iluminación y juegos biosaludables.

Además, el gobernador inauguró obras en el Club Sportivo Cultural por una inversión de 5.141.720 pesos, financiados por Fiduciaria del Norte y Lotería Chaqueña. Se ejecutó el cerramiento perimetral de la cancha, vestuarios, tribuna y sanitarios.

En el Club B° Sarmiento, el mandatario inauguró obras por 5.957.852 pesos financiados por lotería chaqueña. En este caso se realizó el cerramiento perimetral, tribuna, cabina de transmisión, cancha de básquet con tinglado, sanitario y vestuarios.

Por otro lado, Peppo dejó inauguradas 28 cuadras de pavimento urbano, ejecutadas por la Dirección de Vialidad Urbana y financiadas por Vialidad Provincial. Se realizaron obras en Gobernador Goitía y calles anexas, permitiendo una mejor vinculación entre las zonas bancarias, educativas, de juzgados y de locales comerciales con el resto de la localidad.

El gobernador rubricó en ese marco distintos convenios firmados entre el gobierno provincial y el municipio. Por un lado, para la realización de un Centro de Salud nivel I en el Paraje La Esperanza, con una inversión total de 925.949 pesos; los materiales provistos por el Ministerio de Salud Pública y la mano de obra estará a cargo del Municipio de Castelli. Por otro, se acordó la realización de 8 cuadras de pavimento urbano con financiamiento de Vialidad Provincial y ejecución de la Dirección de Vialidad Urbana.

Las autoridades firmaron un acta acuerdo para la colaboración y asistencia en la planificación territorial entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y el Municipio de Juan José Castelli. Se prevé el trabajo coordinado para implementar procesos de planificación territorial que eviten su crecimiento desordenado y permitan brindar de forma eficiente bienes y servicios públicos a sus habitantes.

Se entregaron 89 títulos de propiedad otorgados por el Instituto de Colonización a habitantes del Departamento General Güemes; también a través del IPDUV se otorgaron títulos de propiedad a habitantes de los barrios 100 Viviendas y Barrio 90.

Finalmente, por medio del Ministerio de Seguridad se entregaron un automóvil y 4 motos a la Comisaría local y la Fundación Chaco Solidario donó sillas y mesas al Centro de Jubilados, juguetes al Hogar Teresa de Calcuta y dos bicicletas a particulares.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet