Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Corzuela se prepara para la Fiesta Provincial de La Tradición
Los ganadores de la doma participarán en la Fiesta Nacional de Jesús María.



En conferencia de prensa, el gobierno provincial y el Municipio de Corzuela presentaron la 47ª Fiesta Provincial de la Tradición, que se realizará el 12 de noviembre en la localidad y que será organizado conjuntamente con el Instituto de Cultura, Turismo y Lotería Chaqueña.

"Estamos todas las jurisdicciones abocadas a trabajar en esta fiesta que es provincial. Este festival reviste gran importancia porque quienes salgan de aquí luego nos van a representar a nivel nacional en Jesús María", aseguró el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé, quien estuvo acompañado del Intendente de Corzuela Rafael Rubén Carrara, el vocal de Lotería Chaqueña Edilberto Núñez, el vicepresidente del Instituto de Turismo Ariel Bottini, el subsecretario de Coordinación Institucional Alcides Arguello.

El intendente de Corzuela Rafael Carrara explicó que de esta fiesta salen los representantes que luego, en el mes de enero, participarán en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María. "Esta fiesta se realiza con el esfuerzo del municipio y el acompañamiento del Instituto de Cultura, Turismo, Lotería Chaqueña y el gobernador Domingo Peppo. Estamos muy agradecidos por el aporte", destacó.

Desde la Comisión Permanente de la Fiesta Provincial de la Tradición, ente organizador, explicaron que la fiesta se desarrolla en tres etapas. Se hacen dos selecciones de doma, una en la zona norte y otra en la zona sur. Los ganadores de ambas más un domador que resulta de la fiesta se clasifican para representar a la Provincia en el Jesús María.

"Habrá payadores de la talla del Negro Cruz, un payador de Jesús María que tiene muy buena aceptación y además las tropillas campeonas de ésta fiesta nacional que están en Corzuela y más de cinco tropillas de nuestra Provincia. El evento consistirá en 45 montas", agregó el representante de la organización.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 3 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet