Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
El Municipio realiza campaña ambiental en instituciones educativas

Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Municipios Saludables de la municipalidad de Villa Ángela, a cargo de Viviana Ponce de León, se continúa con el trabajo de sensibilización y promoción de la educación ambiental en diferentes instituciones educativas y con los distintos niveles de educación.


“Estamos trabajando mucho con la sensibilización del cuidado del Ambiente. Se están realizando charlas en diferentes Escuelas y distintos niveles educativos".

"Pudimos abarcar hasta el nivel terciario que nos costaba llegar, pero ahora sí lo hicimos por iniciativa del nuevo Rector, Guillermo Buyatti, que pidió trabajar con nosotros y a quien agradezco mucho por su colaboración porque son la parte muy cercana al futuro de nuestra educación y son ellos los que serán agentes multiplicadores en lo que respecta a la sensibilización de la educación ambiental”, informó.

Además, refirió acerca de una función de títeres que se realiza en el Centro de Promoción Ambiental para los jardines de infantes.

“Comenzamos con las charlas en los distintos jardines de infantes de la ciudad, ayer estuvimos en el Centro de Promoción Ambiental del Municipio con los niños del hogar de Nazaret y habrá una función de títeres para los infantes del hogar".

Esta es una forma de aprender jugando ya que ellos identifican ya la diferencia entre los materiales orgánicos e inorgánicos.

La obra de títeres sirve para el intercambio de preguntas y respuestas, los niños les hacen preguntas a los títeres y éstos les responden brindándoles información pertinente.

En esta obra de títeres participan Alejandra Bhuller, sensibilizadora ambienta, Maximiliano Aguirre, Priscila Miroñuk, Abigail Javorski y la guardiana del ambiente que es Soledad Oliveras.

En cuanto a la campaña de Sensibilización y Educación Ambiental, la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables agregó que “a cada Institución se les hace la entrega de bolsas de residuos para que realicen la separación y se les proporciona árboles y plantas ornamentales para que las coloquen en cada escuela”.

“También, trabajamos en la EET N° 25, trabajamos con adolescentes y ellos trabajan en conjunto con otras escuelas de diferentes barrios".

Se trata de un proyecto impulsado por la EET N° 25 que propone el cuidado del ambiente de todo el barrio que se encuentra frente al Establecimiento, Barrio 152 viv.

Ellos están armando los contenedores y el 7 hay una jornada de “Cuidemos el Ambiente” donde se realizará una maratón, se repartirán las bolsas de residuos, los alumnos pasarán casa por casa concientizando y se va a colocar un punto verde frente a la Institución para comenzar a trabajar en ese barrio con la separación diferenciada de residuos a cargo de los alumnos”, concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Jueves, 29 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet