Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Política Internacional
Malcorra y otros cinco cancilleres de la región, preocupados por la postergación del revocatorio contra Maduro

Los funcionarios emitieron un comunicado para manifestar su preocupación por la democracia en Venezuela, después de que el Consejo Nacional Electoral pospusiera el referéndum.


Caracas. La canciller de Argentina, Susana Malcorra , y sus pares de Brasil, Paraguay, México, Perú y Chile expresaron su "preocupación" por la decisión del Consejo Nacional Electoral de Venezuela sobre el referéndum revocatorio del presidente Nicolás Maduro, que según expresaron, "afecta el sentido de la consulta".

El Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, anunció la semana pasada que el revocatorio no tendrá lugar este año. ¿Qué intentan lograr con esta disposición? Salvar al presidente Nicolás Maduro . Es que si el bolivariano fuera revocado en 2016, deberían convocarse de forma inmediata elecciones presidenciales. Pero si el referéndum tuviera lugar en 2017, sería Maduro el encargado de elegir a dedo a su sucesor para que gobierne hasta fines de 2018.

Ante esta situación, los funcionarios de estos seis países de América latina señalaron en una declaración conjunta que esta decisión "entre otros aspectos, implica un método determinado para la recolección del 20 por ciento del padrón", que "tiene el efecto de postergar la realización del referendo revocatorio hasta el 2017, afectando así el sentido de la consulta".

Asimismo, reiteraron "su apoyo y su disposición de contribuir para la realización de un diálogo entre el gobierno y los distintos actores políticos y sociales venezolanos, que permita, a través del entendimiento mutuo, promover la estabilidad política, la recuperación económica y el pleno respeto a los derechos humanos".

Los firmantes del documento son Susana Malcorra (Argentina), José Serra ( Brasil ), Eladio Loizaga ( Paraguay ), Claudia Ruiz Massieu (México), Ricardo Luna ( Perú ) y Heraldo Muñoz ( Chile ). Como en otras ocasiones referidas a la situación de la República Bolivariana de Venezuela, la declaración no está refrendada por Uruguay.

Una nueva marcha divide al país

El lunes pasado, la oposición venezolana, liderada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), anunció que el 12 de octubre haría una jornada especial de movilización nacional. "Desbordaremos las calles de todo el país de forma pacífica, y le haremos saber al régimen y a sus agentes electorales que la recolección del 20 % es nacional y que el referendo revocatorio es este año".

Ahora, para no quedarse atrás, el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello , anunció que el chavismo también marchará el 12 de octubre.

"Nosotros vamos a convocar la mamá de las marchas el 12 de octubre, una marcha por la resistencia antiimperialista con nuestros indígenas, con nuestro pueblo en la calle", dijo Cabello en su programa semanal de televisión, que transmite la estatal VTV.

No es la primera vez que el PSUV llama a actos de calle el mismo día que la oposición. El pasado 1 de septiembre cuando la MUD organizó una multitudinaria marcha en la capital denominada la "Toma de Caracas", los seguidores de Hugo Chávez se concentraron en una avenida, a escasos kilómetros de los opositores.

Las protestas tienen lugar en medio de una crisis sin precedentes en el país caribeño: no hay comida en los supermercados, las farmacias están vacías de medicamentos y la inflación es récord en el continente.


Jueves, 29 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet