Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Colonia Benítez
El gobernador Peppo participó de la "Fiesta de la Capital Botánica"

El gobernador Domingo Peppo participó ayer miércoles 28 por la tarde de la Fiesta de la Capital Botánica, en el Jardín Botánico de Colonia Benítez.


En ese marco, habilitó cuadras de ripio y rubricó un convenio para el mejoramiento de espacios públicos en la localidad.

También se firmó el acta acuerdo para la colaboración y asistencia en la planificación territorial entre el Ejecutivo y el municipio.

La Fiesta se realiza en conmemoración del nacimiento de Augusto Schulz, Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional del Nordeste, título recibido en reconocimiento a una vida dedicada a la investigación de la botánica chaqueña.

Nacido en Corrientes en 1899, Schulz se mudó a Resistencia en 1908 y posteriormente se instaló en Colonia Benítez, en donde vivió hasta su fallecimiento en 1992.

"Es un acto muy emotivo porque pone en valor concepciones que hacen a nuestra identidad; por un lado, este museo que conserva la historia de una persona tan importante en nuestra región y por el otro, la concepción tan actual y presente de instalar una conciencia ambiental conservacionista y no egoísta con el futuro", afirmó el gobernador.

Peppo recordó la figura del profesor e investigador y convocó a tomar su ejemplo en el trabajo cotidiano: "Es un desafío tomar el ejemplo de don Augusto, sus valores y su compromiso con el trabajo cotidiano en conocer, estudiar y conservar nuestros recursos naturales", valoró.

Por otro lado, el mandatario insistió en la necesidad de acompañar el crecimiento de la localidad desde una concepción no invasiva, respetando el patrimonio natural característico del lugar.

"Desde el Estado tenemos el compromiso de acompañar para que este patrimonio mantenga su esencia a pesar del crecimiento, lograr un equilibrio y sustentabilidad para lo cual la planificación es importante", aseguró.

Como ejemplo, mencionó que se proyecta el enripiado de calles "para que el pavimento no invada" ese paisaje natural.

Además, adelantó que se estudiará la recuperación de la arquitectura antigua de la ciudad: "Este lugar es uno de los secretos que tiene el Chaco, tenemos mucho para mostrar", aseguró.

El gobernador reiteró que "es necesario mantener la esencia de este patrimonio natural histórico y que quien venga a vivir aquí, que sepa que la cuestión ambiental es el valor más importante que tiene Colonia Benítez".


Desarrollo con respeto a la naturaleza

Por su parte, la ministra de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnología María Elina Serrano, aportó que el Jardín Botánico es "un lugar que merece ser conocido" y convocó a "honrar el espíritu de don Augusto en nuestras acciones cotidianas".

De esta forma, se refirió también a la expansión, principalmente habitacional que está atravesando la localidad y aseguró: "Crecer no es perder la identidad, para que Benítez pueda seguir siendo la capital botánica debemos transmitir a las personas que vengan el amor y el respeto por la naturaleza".




Incrementar la conciencia ambiental

El intendente Roberto Phipps agradeció la presencia del gobernador y demás autoridades provinciales en el recuerdo a "una persona muy especial y un ejemplo de vida para muchos".

Destacó la figura y trayectoria de Schulz y aseguró que "dejó una huella y recuerdos en muchos habitantes de la localidad".

Por otro lado, mostró su preocupación por la creciente edificación en la localidad y aseguró que el municipio está atendiendo esa cuestión con distintas áreas del gobierno provincial.

"Se están derribando muchos árboles por esa causa y estamos trabajando con los ministerios en concientizar a la gente que es imperativo conservar nuestra naturaleza", aseguró.

Participaron además el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta; el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón; el Presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; el titular de la APA, Francisco Zisuela.




Anuncios y convenios

Las cuadras de ripio habilitadas incluyen el acceso al Museo A. Schulz y a la Escuela Primaria Nº 181. Fueron ejecutadas por el Área Metropolitana de la Dirección de Vialidad Provincial.

El Ejecutivo provincial firmó además un convenio con el municipio para la refacción Integral de 2 plazoletas, reconstrucción de ripio y alumbrado público en el barrio San Pedro Pescador.

Se prevé una inversión de $ 1.704.324.78 por medio del Fondo Federal Solidario y un plazo de ejecución de tres meses.

Finalmente, se realizó la firma del Acta de acuerdo entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial y el municipio de Colonia Benítez para la colaboración y asistencia en la planificación territorial entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Jueves, 29 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet