Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Presidencia La Plaza
El 11, 12 Y 18 de noviembre se realizará la 35ª edición de la Fiesta Nacional del Chicharrón

La 35ª edición del festival contará con la presencia de Los Huayras, Mario Bofill, Diego Gutiérrez, Pier, Maxi Trusso, entre otros. Las entradas rondarán entre 100 a 250 pesos.


El secretario general de la Gobernación Horacio Rey, y el intendente de Presidencia La Plaza Diego Bernachea, presentaron la 35ª edición de la Fiesta Nacional del Chicharrón que será el viernes 11, sábado 12 y viernes 18 de noviembre en el Club Sportivo Plaza.

El festival contará con la presencia de importantes artistas como Los Huayras, Mario Bofill, Diego Gutiérrez, Pier, Maxi Trusso, entre otros.

Las entradas rondarán entre 100 a 250 pesos y se podrán comprar a partir del próximo lunes 3 de octubre en el Club Sportivo o de manera online en la web butacauno.com.

El secretario general indicó que para el Gobierno Provincial es un honor acompañar una fiesta tan importe para los placeños, asegurando que todos los organismos del Estado trabajan para apoyar los festivales que se desarrollan en la provincia.

“El gobierno busca fomentar el polo turístico, gastronómico y cultural del Chaco”, aseveró. Invitó a los chaqueños a participar de la fiesta que tiene una variada agenda musical y prometió un importante sorteo para todos los que visiten Presidencia La Plaza.

Bernachea explicó que es el segundo año que el festival adquirió rango nacional y aseguró que “la fiesta cuenta la historia del Chaco buscando simbolizar sus costumbres”.

Participaron del lanzamiento, que se llevó a cabo en la Casa de las Culturas, el presidente de Cultura Héctor Bernabé; el vicepresidente del Instituto de Turismo Ariel Bottini, el subsecretario de Asuntos Municipales Alcides Argüello; el vocal de Lotería Chaqueña Carlos Torres; y demás autoridades provinciales.


La historia que cuenta el festival

La fiesta recuerda a doña Bernarda Ibarrola de Fernández que nació en Santa Lucia (Corrientes) en 1899. En 1927 llega a Presidencia de la Plaza junto a su esposo.

A los 44 años Doña Bernarda enviudó y tenía que mantener a sus 12 hijos, fue entonces cuando comenzó a vender en la Estación de Tren el chicharrón junto a dos galletas que ella misma fabricaba.

Recuerdan los pobladores que se levantaba todas las mañana para cocinar el particular bocado que trenzaba y armaba en su cocina a leña.

Con la venta del chicharrón crió a sus hijos, nietos y bisnietos porque a pesar de tener mucho trabajo, siempre estaba atenta y predispuesta a colaborar con los que necesitaban de la solidaridad de la gente.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 26 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet