Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Papp y SAMEEP delinearon proyecto de extensión de red de agua para Colonia Pastoril


Dirigentes de la Colonia Aborigen El Pastoril recibieron en las instalaciones del CIC.


El Intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp y el Jefe de Zona de SAMEEP, Julio Benítez, fueron a la Colonia y presentaron el proyecto de extensión de red de caños para brindar el servicio de agua potable al 20% de la población restante.

Damián Salteño, vocal del Instituto del Aborigen Chaqueño explicó que fueron varios los temas tratados con las autoridades.

El Intendente puso toda su predisposición para tratar de resolver esta problemática. También vemos que nada es sencillo en estos momentos, está muy difícil la mano en todo el país y queríamos que escuchen la situación todos los dirigentes que de la Colonia.

Además, queríamos saber cómo continúa el tema del agua que se está resolviendo muy bien porque el 80% de la colonia tiene agua potable en sus casas, entre otras necesidades” dijo Salteño, quien luego aseguró: “Estamos muy conformes con la reunión que tuvimos con el Intendente Papp, el Secretario de Gobierno, Ponce de León y el Jefe de SAMEEP, Benítez”.

Adalberto Papp informó que las reuniones continuarán para planificar el trabajo: “Queremos que sigan mejorando la Colonia, y por eso tenemos que planificar los trabajos. En estos momentos, estamos atravesando una situación económica realmente muy delicada, donde en los últimos dos meses la coparticipación cayó casi en 6 millones de pesos y nosotros decidimos priorizar al ser humano por sobre la máquina".

Las más de 2000 familias que dependen del PAM necesitan comer, por eso preferimos contenerlos. Ya llegarán mejores tiempos donde compraremos maquinaria.

Informó que “desde que iniciamos la gestión habíamos hecho el compromiso con el Pastoril y la verdad es que para nosotros es una gran satisfacción lo que ya se logró.

Se hicieron muchas cosas en estos 9 meses, una de ellas es el Centro Integrador Comunitario que ya está en condiciones de entregarse me decía el Gobernador Domingo Peppo días atrás y nosotros que firmamos un convenio con Nación por $700 mil pesos para equipar completamente el CIC con todo lo necesario para que pueda funcionar.

También se puso la Planta Potabilizadora y se puso en funcionamiento el 100% de la cañería de la Colonia, que significa el 80% de agua para la comunidad. Queda un 20% que en los próximos meses se va a resolver, por eso vino con nosotros el Jefe de SAMEEP, Julio Benítez.

Así que ahora muchísimas familias tienen agua corriente, potable y de buena calidad. Además, hablamos de hacer un cerco perimetral en el reservorio que es importante para la seguridad, y por otra parte se está trabajando en la Ciclo-Via, gracias al Gobernador porque eso también era un pedido de vieja data”.

Por otra parte, Benítez señaló: “Tenemos en este momento, instalados y en servicio nuevamente 6500 metros de cañería en la planta urbana de Pastoril. Nos está faltando para cubrir el 100% de la comunidad, aproximadamente 2 mil metros".

"Es así que les mostramos a los dirigentes de la Colonia un plano del proyecto que vamos a presentarle en los próximos días al Gobernador Domingo Peppo para ver si conseguimos financiamiento, para lograr el objetivo que tenemos que es que toda la planta urbana de El Pastoril tenga agua potable” dijo.

Al mismo tiempo, el Jefe de SAMEEP recordó que “la puesta en funcionamiento nuevamente de toda la cañería lo hemos hecho en un trabajo en conjunto con los hermanos de la Colonia El Pastoril, el Municipio de la ciudad de Villa Ángela y nuestra empresa.

Lo bueno es que a principios de años, ellos retiraban el agua en bidones desde la planta potabilizadora y hoy el 80% de los vecinos tiene agua directamente desde una canilla que le hemos conectado a cada uno de ellos en sus casas.

Asi que muy satisfactorio el trabajo, que nos ha llevado varios meses, pero lo pudimos cumplir. Por eso también es importante que cuiden la infraestructura, porque se hizo toda obra con el aporte de los vecinos de la ciudad”, concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Sábado, 24 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet