Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Educación
Estudiantes del Instituto de Charadai concentraron proyecto educativo que los trajo a la capital
"Yo sostengo que la única manera de alcanzar la calidad educativa es poniendo pasión en lo que hacemos", expresó el ministro, tras recibirlos en el edificio central de la cartera.



El ministro de Educación Daniel Farías, junto a la subsecretaria de Calidad y Equidad Viviam Polini, recibió este martes a un nutrido grupo de estudiantes y docentes del Profesorado de Nivel Primario del Instituto de Educación Superior de Charadai y de sus extensiones que funcionan en Cote Lai y Basail.

Esta visita se enmarcó en un proyecto educativo que se propone, además de la integración de los estudiantes de las distintas sedes, que los futuros docentes conozcan los lugares emblemáticos de la capital chaqueña y especialmente las reparticiones del Ministerio de Educación.

Durante la recorrida por el edificio central de la cartera educativa, los visitantes dialogaron con el ministro, la subsecretaria de Calidad y Equidad, el director de la Región Educativa 3, Duilio Enrique Martínez y el referente pedagógico, Héctor López sobre el valor que tiene para los estudiantes del interior contar con la posibilidad de seguir los estudios superiores sin tener que sufrir el desarraigo y la importancia que tiene la vocación en esta elección que han hecho para su desarrollo profesional.

Asimismo, el encuentro permitió a los futuros docentes conocer las políticas educativas en las que se encuentra trabajando el Ministerio de Educación.

Farías: "Poner pasión en lo que hacemos"

Durante el encuentro, el ministro de Farías manifestó que "la tarea para la que se están formando requiere especialmente de un compromiso con la ética profesional, estar todos los días en las escuelas cumpliendo con el mandato de que la educación requiere un compromiso muy fuerte".

"Yo sostengo que la única manera de alcanzar la calidad educativa es poniendo pasión en lo que hacemos. Nosotros, los docentes, estamos formando ciudadanos, es decir que estamos pensando no solo en el presente sino en el futuro de nuestro país y en el futuro de una provincia que está en crecimiento, que es joven, que le falta mucho por construir y que debe construirlo con todos sus ciudadanos".

Polini: "Educar para una mejor calidad de vida"

Por su parte, la subsecretaria Viviam Polini manifestó: "Es importante poner en común con ustedes el valor social que tiene la tarea de educar, que consiste en darle la posibilidad a otros de tener una mejor calidad de vida. Por ello valoramos el trabajo que realizan los institutos de formación docente, y también los docentes que asisten todos los días a dar clases, al igual que los alumnos".

Finalmente Polini aseveró: "Como dice el ministro, la educación secundaria es obligatoria y, por lo tanto, la educación superior es un derecho, y nosotros como Estado tenemos que hacer que sea posible que todos los alumnos, sin importar en qué lugar de la provincia vivan, accedan a la educación superior".



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 21 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet