Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Cultura
Mañana arranca la Feria del Libro en Juan José Castelli

Con libros al 50% de descuento, charlas, talleres, presentaciones de libros y espectáculos, del jueves 22 al sábado 24 de septiembre, Castelli, tendrá lugar la Feria del Libro, Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil, con entrada libre y gratuita.


La actividad es organizada por el Gobierno del Chaco a través del Instituto de Cultura, junto a la Municipalidad de Castelli, e invita Librería Editorial Contexto.

El presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé, manifestó: "Seguramente la Fiesta del Libro de Castelli será un éxito. Quiero destacar que los libros, gracias al aporte del Gobierno, estarán a mitad de precio para que todos puedan acceder a la lectura. Creemos que el libro son el camino de la cultura, es el propósito que tenemos que impulsar desde el Estado".

Tras las exitosas ediciones realizadas en Resistencia, Villa Ángela y Las Breñas, este fin de semana se desarrollará un nuevo capítulo de la fiesta del libro en las puertas de El Impenetrable chaqueño con numerosas propuestas artísticas y culturales, para todos los públicos y todas las edades y con una variedad y diversidad de temas que volverán a esta evento una atracción para miles de castellenses.


Agenda

De 9 a 22, el público podrá disfrutar durante tres días diversas actividades gratuitas. Habrá charlas, talleres, presentaciones de libros y espectáculos.

En el 1° Piso del Club del Progreso, el jueves y viernes se desarrollará el taller de escritura a cargo de Marina Coronel y el taller Dinámica de la narración oral, de Eric Ascarza.

En este mismo espacio, el primer día, el Dr. Jorge Bompadre disertará sobre violencia de género. La charla está destinada a funcionarios y empleados judiciales, estudiantes de Derecho e instituciones del medio.

Además, el viernes por la tarde, se realizará el Aula Taller leyendo y Creando, de Nancy Torres, directora del Departamento de Letras del Instituto de Cultura.

Asimismo se presentarán los siguientes libros: Herencia Qom, de Mirta Nievas; Malvinas, de Humberto Calderón y Andando y Desandando Caminos, de Luis Albornoz.

Por otra parte, en la Plaza San Martín, durante los tres días, habrá una muestra de artesanos, una pista de educación vial y se presentarán artistas locales.

El jueves, en ese espacio público, realizarán la tertulia de escritores locales 80 años de J.J Castelli. Y el sábado tendrá lugar Alfombra Artística, con regalos y sorpresas para niños, actividad organizada por el área de Desarrollo Social de Castelli.

Como espectáculos destacados, estarán la presentación especial del músico chamamecero Alan Guillen; y de la Orquesta Sinfónica del Chaco, cerrando este evento.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Miércoles, 21 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet