Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Concluyó la remoción de escombros tras el derrumbe del supermercado en Neuquén
Las tareas de remoción de escombros en el supermercado de la Cooperativa Obrera de Neuquén, que se derrumbó el jueves pasado ocasionando la muerte de siete personas, culminaron esta mañana.




En la noche del sábado, luego de ser rescatado el último cadáver de entre los escombros del supermercado, el ministro de Coordinación de Gabinete, Gabriel Gastaminza, confirmó la identidad de todas las víctimas.
Fueron identificadas Lorena Ockier, de 38 años; Ida Martínez, de 74; Fedra Yáñez, de 18; Juan y Thiago Yáñez de 3 y 5 años; Carlos Arrigoni y Evans Carlos Aguilar.
Gastaminza aclaró que "la octava persona de la lista que figuraba en un principio se descartó porque no tuvimos más información de ella. Hubo innumerables llamados y después, a medida que avanzaba el tiempo, se iban confirmando o descartando".
Reiteró que "el listado definitivo es de siete víctimas fatales".
Los fiscales que investigan el hecho se constituyeron en el lugar desde el jueves pasado, tomaron declaraciones testimoniales en instalaciones de una escuela cercana y a partir de este lunes desarrollarán su tarea en una oficina del Instituto de Seguridad Social de la provincia, ubicado a pocos metros del edificio colapsado.
El fiscal general, José Gerez, dijo a Télam que "hemos armado una unidad de fiscales para ir analizando la información que hemos encontrado y cuáles son los próximos pasos que vamos a seguir".
"Hemos trabajado con personal de criminalística, sacando placas fotográficas, secuestrar los materiales que van a ser útiles para la investigación", explicó.
Señaló que "nos parece muy importante trabajar en el lugar porque van surgiendo datos y podemos dirigir la investigación desde otro ángulo y de otra manera".
Anticipó que "se van aclarando las responsabilidades del hecho a medida que vamos secuestrando documentación, a medida que vamos analizando evidencia en lo que va a ser un posible reproche penal que va a estar destinado a un determinado grupo de personas".
Dijo que "aguardan los informes de policía y bomberos para saber cuáles han sido las causas del derrumbe y acoplarlo al hecho sobre el cual estamos trabajando".
"Hoy es bastante prematuro, si bien sabemos que cedió la estructura como consecuencia del peso que tenía encima el techo, sería serio e importante tener un dato oficial".
El derrumbe se produjo el jueves pasado a las 19.45 en el Supermercado Cooperativa Obrera, ubicado en calles Godoy y Ortega y Gasset, en el oeste de la ciudad de Neuquén.
La losa del edificio se partió al medio al caer sobre ella la construcción de diez departamentos en uno de los laterales de la losa.





Fuente: Télam


Domingo, 28 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet