Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Asumió el nuevo director del hospital "Dr. Tomas Nicolás Amigo" de Presidencia de la Plaza


Se proyectó además, la pronta habilitación de un centro de nivel primario que beneficiará a más de 600 habitantes de la zona rural.


Autoridades del Ministerio de Pública visitaron el hospital "Dr. Tomas Nicolás Amigo" de Presidencia de la Plaza, para oficializar la puesta en funciones del nuevo director José Fernández.

Asimismo, los referentes de la cartera sanitaria aprovecharon la ocasión para reunirse con el intendente Diego Bernachea y ultimar detalles para la habilitación de un centro asistencial en el paraje “El Curundú”.

El subsecretario de Atención y Acceso al Sistema de Salud José Ramos Cosimi, presidió el íntimo acto de asunción y valoró que “con este cambio en la Gestión del hospital se prevé dar un nuevo impulso a la asistencia en la zona, con miras a fortalecer la respuesta en materia sanitaria”.

“Deseamos que Fernández lleve adelante un servicio exitoso, y pretendemos que la designación genere resultados muy positivos en el equipo de trabajo”, dijo.

El flamante director, es médico generalista con una gran trayectoria en Salud Pública y anteriormente se desempeñó como titular del efector de la localidad de Colonias Unidas.

“Fernández tiene amplia experiencia en gestión hospitalaria, además de que conoce a la comunidad y las características de la demanda”, añadió.

En otro orden, en nombre de la titular de la cartera sanitaria, Mariel Crespo, el subsecretario brindó un profundo agradecimiento a la directora saliente, la bioquímica Martha González, quien continuará cumpliendo funciones en el hospital.

“Damos las gracias a la doctora por la contribución al establecimiento y agradecemos también, el compromiso y profesionalismo entregado a los pacientes durante tanto tiempo”, expresó.

En compañía del subsecretario Ramos Cosimi, tomaron parte de la jornada el responsable general de las Regiones Sanitarias, Roberto Colzera y la directora de Región Sanitaria II, Laura Aguirre Machado.


Reunión en el Municipio

Tras la puesta en función, las autoridades ministeriales junto a Fernández mantuvieron diálogo con el intendente Diego Bernachea, para ahondar en la demanda local y pautar un esquema de trabajo en el efector. “El jefe comunal avaló la designación y brindó su apoyo a la nueva cúpula directiva”, comentó Roberto Colzera.

En esta misma línea, se profundizaron en algunos proyectos sanitarios en la localidad, como la futura habilitación de un nuevo centro asistencial de nivel primario en el paraje El Curundú -ubicado a unos 20 kilómetros de Plaza-, que se espera “traiga grandes beneficios para los más de 600 habitantes de esa zona rural”.

“Se están ultimando los detalles y esperamos inaugurarlo en quince días”, detalló el director de Regiones Sanitarias. El establecimiento cuenta con un hall de espera, área de enfermería, observación, tres consultorios, baño para el personal y baños de uso público, galerías, cocina, comedor, lavadero y dormitorio.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Lunes, 19 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet