Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
El Impenetrable
El Gobierno aportará recursos para la construcción de 300 aljibes

A través de la Fundación Chaco Solidario se incentivará el trabajo cooperativo de asociaciones, lo que además aportará a mejorar la calidad de vida de la población.


El Gobierno provincial, a través de la Fundación Chaco Solidario, rubricó un convenio con cinco asociaciones de productores de El Impenetrable para la construcción de 300 cisternas de almacenamiento de agua (aljibes).

La rúbrica fue encabezada por el gobernador Domingo Peppo, la directora de la Fundación Emilse Nanoff Penoff; y los referentes de las asociaciones que serán beneficiadas con la iniciativa.

“Es una alternativa que se complementa con las obras estructurales de provisión de agua potable que estamos realizando en esa región”, subrayó el mandatario.

Destacó así que la medida beneficiará a un gran número de pequeños productores que podrán disponer ahora de reservorios, y a la vez se generará mano de obra local.

Explicó que la iniciativa se enmarca en el proyecto integral del Acueducto Wichí-Misión Nueva Pompeya–Sauzal, y que a partir de los convenios, la Fundación Chaco Solidario otorgará recursos para la mano de obra capacitada de 300 cisternas.

De esta manera, el gobierno incentivará el trabajo cooperativo de las asociaciones, lo que además aportará a mejorar la calidad de vida de la población.

Las organizaciones que construirán los aljibes serán Asociación Civil Promente, Productores Criollos del Impenetrable, Comunitaria Amigos de Güemes, Unión de Productores El Guardamonte y Consorcio Productivo 11 El Quebracho.

Los productores beneficiados fueron previamente capacitados por el INTA para la construcción de las cisternas.

“Es un sistema de reserva líquida muy moderno que replicaremos en otros lugares de la provincia donde se requiera”, dijo Peppo al respecto.

Explicó que las cisternas permitirán almacenar importantes cantidades de agua en zonas que atraviesan períodos de sequía con asiduidad.

Es por eso que el Gobierno provincial lleva a cabo diversas acciones que van desde la distribución de agua en camiones, construcción de cisternas o provisión de techos especiales para acumular el agua de lluvia.


Aporte del gobierno

El responsable social del Acueducto Horacio Duk, valoró la importancia de la iniciativa y explicó que el aporte del gobierno consiste en asignar los fondos para pagar a los encargados de realizar las obras.

En cuanto al acueducto, precisó que se encuentra ejecutado en un 40%, con la instalación casi completa de las cañerías que van de Wichí a Pompeya y El Sauzal. “La obra civil está en etapa de construcción, junto con la toma y los decantadores”, añadió.

Por su parte, el titular de una las asociaciones de productores, José Luis Morales, agradeció el aporte del gobierno y la capacitación por parte del INTA.

“Nuestra zona es muy seca; estos reservorios sirven para abastecernos en épocas de sequía”, remarcó y añadió: “Además de contar con los reservorios, daremos trabajo a la misma gente de las asociaciones”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Viernes, 16 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet