Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Una "Superclásica" locura: las entradas no salieron a la venta y ya se ofrecen a 1800 pesos
Si bien aún queda una jornada para que se vuelvan a enfrentar River y Boca en la Primera División –será el domingo 28 desde las 15.30-, el partido ya comenzó a palpitarse por casi todos los protagonistas. Y miles son los hinchas que no quieren quedarse afuera. Ante esto, y aunque aún no se comercializan de manera oficial los tickets, ya aparecieron los infaltables oportunistas que las ofrecen por internet a montos descomunales






Ante el retorno de River a la Primera División, rápidamente se comenzó a palpitar lo que será el Superclásico que se disputará en la jornada 11 –será el domingo 28 desde las 15.30 en el Monumental-. Tal es así, que aunque aún falta una fecha por jugarse, los protagonistas ya comenzaron a palpitar lo que será dicho encuentro, que nadie se quiere perder.



Pero no sólo los futbolistas son los que quieren estar presentes, sino también los hinchas. Y es por eso que la comercialización de las entradas siempre genera un verdadero caos. Lo llamativo en esta oportunidad es que los tickets aún no salieron a la venta, ni siquiera se anunció cómo y cuándo se podrán obtener, que ya aparecieron los infaltables oportunistas de la desesperación de los simpatizantes.



Lo que sí se sabe, es que las plateas laterales medias y bajas, la entidad de Núñez las venderá a partir de la próxima semana a un monto de 600 pesos. Y como habitualmente el expendió dura muy pocos minutos, ya las ofrecen vía internet.



Allí, los “vendedores”, las ofrecen por cifras descomunales. Si bien hay algunos que brindan por 200 pesos más que el valor original, hay otros que lo hacen hasta por 1800 pesos. Así mismo, otro dato llamativo es que también ofrecen aquellas entradas que no serán vendidas por el club, ya que son sólo para que las puedan canjear los socios –populares locales, cabeceras y plateas altas-. Una verdadera locura que parece no tener fin…






Fuente: Playfutbol


Miércoles, 17 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet