Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
El Gobierno y la UOM
Proyectan un centro de formación integral para obreros
El ministro de Industria analizó la iniciativa junto a los gremialistas metalúrgicos. “Creemos que la capacitación es clave para acompañar el proceso de industrialización del Chaco”, aseguró.


El gobierno y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) avanzaron en el proyecto de construcción en el Chaco de un centro de formación integral para obreros del sector que permita sumar mano de obra calificada para nutrir el fuerte proceso de industrialización que atraviesa la provincia.

Como parte de la agenda conjunta entre ambas partes, el ministro de Industria, Sebastián Agostini, recibió a representantes nacionales y provinciales de la UOM, junto a quienes evaluó la iniciativa que posibilitará a los trabajadores metalúrgicos de toda la región contar con un punto de referencia en lo que respecta a la formación y la adquisición de conocimientos.

“Creemos que la capacitación y el fortalecimiento de los recursos humanos es una cuestión clave para acompañar el proceso de crecimiento de la industria local”, aseguró Agostini, quien resaltó el trabajo que el gobierno encara junto a los distintos sindicatos.

El objetivo a corto plazo tanto del Ejecutivo como de UOM es firmar en el próximo mes una carta de intención en la que quede ratificada la meta conjunta de construcción del centro de formación, el cual podría ser edificado en un terreno de Fontana.

Otro de los puntos evaluados en el transcurso de la reunión tuvo que ver con la instalación en Puerto Vilelas de la planta procesadora de arrabio de Vetorial, la cual significa la creación de casi 600 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.

Del encuentro –que se realizó en Casa de Gobierno- participaron también los subsecretarios Darío Kohli (Empleo) y Roberto Medina (Trabajo), además del secretario general de UOM Resistencia, Enrique Paredes, y el secretario de Prensa y Cultura de la UOM a nivel nacional, Abel Furlán.

En cuanto a la construcción de centros de formación profesional en el Chaco, el gobierno cuenta con dos experiencias exitosas: los espacios que se levantaron junto a la UOCRA y SMATA, éste último aún en proceso de edificación y optimización técnica y docente.

“Es muy importante que los trabajadores y también desocupados puedan acceder a este tipo de prácticas profesionales; se potencian los recursos humanos, de manera que con mejores calificaciones, acceden a empleo de calidad con mejores salarios”, afirmó Agostini.

UOM: “Este es un anhelo histórico”

El dirigente Furlán –del secretariado nacional de la UOM- destacó los avances en el proyecto de construcción del centro de formación y señaló que se trata de un “anhelo histórico” de los trabajadores metalúrgicos. En la misma línea opinó Paredes, quien remarcó que para el Chaco será clave contar con un sistema de capacitación para el sector.

“Encontramos en la gestión del gobernador Jorge Capitanich y del ministro Agostini un socio ideal para llevar adelante este sueño que es que el Chaco tenga su centro de capacitación profesional para los obreros metalúrgicos”, apuntó Furlán.


Lunes, 26 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet