Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Castelli
El gobierno implementará una serie de medidas para reforzar la seguridad
El gobernador Capitanich se reunió con integrantes del Foro Local de Seguridad para diagramar estrategias de prevención en materia de seguridad vial, y lucha contra el delito y el tráfico de estupefacientes. También acordaron crear un registro para el seguimiento de denuncias.







Adquisición de vehículos y cámaras de seguridad, organización de cuadrículas del servicio 911 y creación de un registro para el seguimiento de denuncias; son algunas de las definiciones más relevantes del encuentro que mantuvo ayer el gobernador Jorge Capitanich con representantes del Foro de Seguridad de Juan José Castelli. “Fue una reunión muy positiva en la que acordamos una serie de reformas para garantizar mayor seguridad, en una localidad con una participación relativa del 3 por ciento del total de delitos de la provincia”, subrayó el mandatario.

Tras el encuentro, Capitanich adelantó que a partir de la semana próxima se pondrá en marcha un plan de inversiones complementarias en la comuna para la adquisición de cámaras de seguridad de punto fijo y un vehículo y motocicletas para reforzar el sistema de seguridad vial. “Pretendemos efectuar un mayor control de personas que ingresan y salen de Castelli, fundamentalmente donde se registra mayor circulación, como en la terminal de ómnibus”, explicó.

En tercer lugar, acordaron crear nuevos mecanismos de refuerzo en materia de seguridad preventiva, con cuadrículas organizadas a través del sistema 911 y un registro de las denuncias efectuadas por la población para efectuar un seguimiento de las mismas. “También le pedimos al Foro un sistema de monitoreo de cada una de las causas que sigue la Fiscalía y los jueces de sentencia con el fin de hacer un seguimiento para que todo sujeto aprehendido en situación de delito sea sancionado”, agregó.

Por último, el encuentro sirvió para trabajar en estrategias de carácter preventivo en lo que refiere al tráfico de estupefacientes y robos a mano armada. “Se trata de problemas que tienen punto de apoyo local para bandas delictivas organizadas”, dijo al respecto.

Junto al gobernador, participaron de la reunión el secretario de Seguridad, Javier Oteo; el jefe de la Policía del Chaco, Ramón Alegre y el intendente Alberto Nievas.



Miércoles, 17 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet