Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Hospital de Villa Ángela: hasta con la policía buscaron a la anestesista
Ni con la policía las autoridades del hospital Salvador Mazza de Villa Ángela lograron ubicar a la anestesista que debía asistir la urgencia de un parto.





Así lo determina el informe elaborado por el equipo investigativo del Ministerio de Salud Pública en el marco del proceso legal y administrativo iniciado luego de la muerte de la joven embarazada.

En un comunicado distribuido ayer, la cartera sanitaria indicó que, frente al deceso de una joven embarazada durante una derivación sanitaria, se dispuso el inicio de los procesos legales y administrativos necesarios para determinar las responsabilidades del caso.

En primer término, el equipo de asesoría legal de esta cartera se apersonó, el jueves, en el hospital de la localidad y recolectó la información preliminar que permitió iniciar un sumario administrativo contra la anestesista involucrada.

Según consta en el informe elaborado por el equipo de investigación, la profesional Mónica Alejandra Vischi se ausentó de su puesto de trabajo sin mediar notificación formal alguna y a pesar de poseer el beneficio de pago por guardias pasivas. Además se informó que, al momento de presentarse el caso de urgencia en el establecimiento sanitario local, el director Mario Ojeda agotó los medios disponibles para dar con el paradero de la profesional en cuestión. Avisó incluso a la policía provincial, sin éxito.

Luego del desenlace del caso, el titular del hospital efectuó la correspondiente denuncia penal ante la policía local, que a su vez elevó el pedido de investigación a la Fiscalía 1 de turno. La actuación penal buscará esclarecer si la profesional anestesista incurrió en un delito, como incumplimiento de función pública, al ausentarse de su puesto de trabajo y al no responder a una urgencia pese a que se encontraba bajo servicio de guardia pasiva.

Renuncia y sumario

Si bien la profesional presentó el jueves al mediodía su renuncia al cargo que desempeña, el área de asesoría legal brindó algunas precisiones sobre esta dimisión.

En primer lugar, dejó en claro que Vischi deberá seguir cumpliendo sus funciones por un lapso mínimo de 30 días a partir de la presentación de su renuncia, como establece la normativa vigente.

En segundo término, aclaró que la dimisión puede ser rechazada por la cartera sanitaria debido a que está en franco desarrollo un proceso de sumario administrativo en su contra, que determinará su responsabilidad en el caso investigado antes de determinar las sanciones correspondientes.

De esta forma, la anestesista deberá seguir cumpliendo sus funciones en forma regular para no incurrir en abandono de servicio. No obstante esto, la Dirección General de Regiones Sanitarias designó a otro profesional para que en forma transitoria preste servicios en el hospital de Villa Ángela a fin de garantizar la cobertura de todas las cirugías programadas.




Fuente: Diario Norte


Sábado, 13 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet