Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Plantearon pautas para el progreso de artesanías
Quitilipi fue sede de encuentro de artesanos de todo el país
Se trató del Encuentro Nacional de la Red Federal para el Desarrollo de las Artesanías (REFEDA), que se realizó en la Casa de Cultura de esa localidad. En la reunión, de casi una veintena de artesanos, se plantearon las pautas de trabajo para fomentar el progreso de las artesanías.

Estuvieron presentes, el Coordinador Nacional de la Red Hugo Da Silva, el Coordinador de Artesanías de Capitán Sarmiento Jorge Boyanich, el Coordinador de Artesanías de Misiones José Báez, Elida Yuber del Museo y Mercado de Artesanías de Entre Ríos, Analía Paganini artesana textil de Rosario, Víctor Ateca de Santa Fé, Arístides Alomo de Salta, Esteban Melgratti, González Suárez López y Francisco Ferrer en representación del Chaco, Pedro Sandoval artesano, Susana Blanco Ocampo y Juan Carlos Rodríguez, artesano y Docentes Universitarios de la provincia de Jujuy respectivamente, Olga Valdez, Sandra López, Saca Torrent y Ema Cualleri artesanos Formoseños.

Griselda Brandán Coordinadora local de la Feria de Artesanías fue la anfitriona del Encuentro, agradeció al Concejo Municipal de la ciudad de la Amistad haber declarado de interés Municipal este evento y la presencia de cada una de los visitantes.

En tanto, Cristina Sotelo, presidenta del Museo artesanal manifestó “es un orgullo para nuestro pueblo que se haga aquí esta reunión tan importante y tan esencial, donde nuestros artesanos y los artesanos de todas las provincias puedan estar representados y poder a través de los representantes poder conocer el trabajo artesanal de cada lugar, es un placer tenerlos aquí”, manifestó la Dra. Sotelo.LA SEMILLA PLANTADA EN QUITILIPI
Por su parte Hugo Da Silva, Coordinador Nacional de la Red destacó lo especial de lanzar el Encuentro en el día de la Memoria. “Fíjense que similitud tiene aquella época con lo vivido por muchos artesanos, perseguidos, maltratados y hoy estamos aquí tratando de ordenar en esta mesa un futuro que quiero que mis nietos lo disfruten”, destacó.

“No tenemos una ley que los proteja, no tenemos obra social, no tenemos nada, somos los desamparados de siempre y hoy juntarnos para resolver esta tarea, el respeto que hay que darle a esto es invaluable. Vinimos convencidos que en corto plazo le vamos a dar solución a mucha gente, la semilla la plantamos acá en Quitilipi”, señaló.

La apertura oficial del Encuentro la realizó el intendente Alfredo Zamora, quién recordó el día de la Memoria y sostuvo “Tenemos que mantener la memoria viva del pueblo argentino, para que estos hechos no se repitan nunca más”.

Asimismo, dio la bienvenida y destacó el trabajo de los artesanos, especialmente de los del Chaco que año a año se acercan a Quitilipi a la Feria de Artesanías “gracias al trabajo de los últimos años conjuntamente con el gobierno de la provincia y el municipio local, hemos podido rescatar el nivel de nuestros artesanos aborígenes y darles el lugar que se merecen en nuestra Feria de Artesanías”.


Lunes, 26 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet