Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
La inusual roca volcánica hallada en Marte
La primera roca analizada en Marte por dos de los instrumentos del robot estadounidense Curiosity, de la NASA, tiene una composición inusual en comparación con lo que se conocía anteriormente sobre el planeta rojo, indicaron científicos de la misión.




La composición de este trozo de material, que es del tamaño de una pelota de fútbol, se parece a esas rocas inusuales pero conocidas en la Tierra, que provienen de los volcanes.

"Esta roca es muy similar en composición química a un tipo de roca que se encuentra en muchas de las regiones volcánicas", aseguró durante una teleconferencia de prensa Edward Stolper, del Instituto de Tecnología de California (Caltech) y uno de los principales científicos de la misión Curiosity.

"Esta es una hipótesis lógica para explicar su origen", dijo. "Pero en este momento, con sólo una muestra marciana de este tipo, es difícil saber si esta roca fue producida por el mismo proceso que se conoce en la Tierra".

En la Tierra, estas rocas se forman generalmente en el manto del planeta debajo de la corteza, a partir de la cristalización de magma relativamente rico en agua a muy alta presión, dijo el científico.

La roca, bautizada "Jake Matijevic", fue examinada en forma remota por el espectrómetro de rayos X por radiación alfa (APXS) montado en el brazo robótico del robot, así como por el láser ChemCam encaramado en lo alto del mástil que tiene el laboratorio móvil.

Curiosity, que cuenta con un total de diez instrumentos científicos, también analizará la composición de la primera muestra de arena marciana.

El robot, que estaba detenido sobre un montón de arena, tomó una primera muestra de suelo para poner a prueba su equipo de muestreo geológico.

La NASA también determinó que el objeto brillante visto en el suelo cerca del Curiosity hace unos días era un trozo de plástico proveniente de una protección que no compromete en nada el funcionamiento del robot, como se había temido.

Durante un período de al menos dos años, la misión Curiosity, de un costo de 2.500 millones de dólares, tiene como objetivo explorar el planeta rojo y tratar de determinar si las condiciones pasadas propiciaron o no la vida microbiana.

Curiosity, que pesa una tonelada y tiene seis ruedas, aterrizó el 6 de agosto en una zona denominada cráter Gale, en el ecuador de Marte, a ocho kilómetros de Monte Agudo, una montaña de 5.000 metros de alto, destino final del robot.




Fuente: Infobae


Sábado, 13 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet