Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Avia Terai
Capitanich entregó 40 viviendas en Avia Terai y destacó el crecimiento en infraestructura de la región
Las unidades habitacionales corresponden a un proyecto de 180 viviendas que demandarán una inversión superior a los 26.000.000 de pesos. En la ocasión se remarcó el trabajo articulado entre el Estado nacional, provincial y municipal.






El gobernador Jorge Capitanich encabezó este viernes la entrega de 40 viviendas en Avia Terai. El complejo habitacional es ejecutado por el Ministerio de Infraestructura a través del programa “Sueños Compartidos”, ahora reasignados a empresas locales. “En materia de infraestructura es muy importante todo lo realizado para la localidad, y es aún más relevante las obras estructurales que se están ejecutando”, señaló el primer mandatario.

Las unidades habitacionales se encuentran en el barrio Néstor Kirchner y corresponden a la segunda etapa del proyecto de construcción de 180 viviendas, que demandará una inversión de 26.580.863,63 pesos. A través de esta operatoria se entregaron 12 viviendas, mientras que 56 unidades se encuentran en ejecución, correspondiendo a la tercera etapa.

Luego de felicitar a los adjudicatarios de las 40 viviendas, el gobernador explicó que el sistema de construcción rápida -utilizado en ésta ocasión-, implica una innovación tanto tecnológica como metodológica. Con la particularidad de contar no solo con la participación de hombres sino además de mujeres que trabajan en la edificación de las unidades.

Dirigiéndose a los presentes, dio a conocer que la meta es llegar a 1.228 con este sistema constructivo. En este caso, de las 40 viviendas entregadas, 6 son de 2 dormitorios con una construcción que comprende 61 metros cuadrados, y las restantes cuentan con tres dormitorios y una superficie de 70 metros cuadrados. De estas 34 dos están destinadas a personas con discapacidad por lo que están totalmente reacondicionada.

Como proyección para el 2015 Capitanich explicó que la meta es, por medio de una intensificación de las herramientas de construcción rápida, edificar de 3.000 a 4.000 viviendas en toda la provincia, lo que implica además, sostener más de 800 empleos directos.

Participaron de la entrega el subsecretario de Proyectos y Programas Especiales del Ministerio de Infraestructura, Jorge Franco; el intendente de Avia Terai, Héctor Pallares; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, José Valentín Benítez; junto a sus vocales y concejales municipales.



OBRAS ESTRUCTURALES PARA LA REGIÓN

Durante el acto, el gobernador dedicó un párrafo de su discurso a una serie de obras estructurales, algunas habilitadas y otras próximas a ejecutarse, que afianzarán el desarrollo productivo-industrial de la región. Entre ellas, se destaca la repavimentación de la Ruta Nº 89 –desde Avia Terai hasta el límite con Santiago del Estero- e iguales obras que se iniciarán en 2013 en la ruta Nº 16 –desde Sáenz Peña hasta Santiago del Estero, incluyendo a Avia Terai en su trayecto-.

La ejecución del Segundo Acueducto del Interior recibió también un reconocimiento especial por parte del primer mandatario, quien aseguró que la obra avanza a buen ritmo. “Concluimos con el Banco Nacional de Desembolso Económico y Social de Brasil los aspectos que hacen a la importación de insumos, bienes intermedios y finales para agilizar la ejecución”, señaló; al recordar que la mega-obra beneficiará a Avia Terai entre otras numerosas localidades. “Garantizaremos agua potable para esa región en forma regular”, subrayó.

También, mencionó la construcción de la Red de Fibra Óptica, la cual está a cargo del trabajo en conjunto del Estado nacional y el provincial, estando la red troncal a cargo del primero y las subtroncales de doble anillado, lo realiza en gobierno de la provincia. “Avia Terai aumentará la velocidad de las transacciones y comunicaciones, lo que estimulará la radicación de nuevas inversiones de carácter industrial”, remarcó.



LE CAMBIAMOS LA CARA A AVIA TERAI

Pallares señaló que la visita de Capitanich no es novedosa ya que desde el comienzo de su gestión vistió varias veces la localidad y no lo hizo con las manos vacías, sino con obras. “Es un gobernador que siempre se fijó en el interior”, consideró y resaltó que Avia Terai crece al ritmo de la provincia.

Resaltó la posibilidad de poder cumplir –con la entrega de las viviendas-, el sueño de 40 familias. Además detalló las obras ya ejecutadas, entre ellas destacó la red de agua potable y las cuadras de pavimentos que “le cambiaron la cara a la localidad”. Para concluir agradeció una vez más al gobernador y afirmó que se trabaja en forma articulada con el gobierno provincial.



Viernes, 12 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet