Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Horror en el country: indagan a la madre del nene asesinado
La mujer permanece internada en un hospital, donde le practicaron un lavaje gástrico por la cantidad de sedantes que consumió. Será trasladada esta tarde a la fiscalía. Está sospechada de haber matado a su hijo, quien apareció ahogado en la bañadera


Se trata de Adriana Cruz, de nacionalidad brasileña, quien hasta esta mañana permanecía internada en el Hospital de Presidente Perón, donde fue internada para que se le practique un lavaje gástrico a raíz de una fuerte ingesta de sedantes. Será trasladada a la fiscalía a cargo de Leandro Heredia, quien la interrogará por la muerte de su hijo.

Está sospechada de haber asesinado a su hijo, quien apareció muerto en la bañadera de su casa en el country San Eliseo. Ella estaba tendida al lado del chico, desmayada, cuando la Policía descubrió la escena. La mujer está siendo custodiada por un equipo de la Bonaerense mientras los médicos esperan que recupere la suficiente lucidez para ser sometida a un examen psiquiátrico.

Según las primeras informaciones, la madre estranguló a su hijo con una corbata y luego lo ahogó en el jacuzzi del baño principal de la casa, que está ubicado en la planta alta.

La Policía fue al lugar alertada por el llamado de una empleada doméstica y de un vecino. Cuando llegaron, los agentes encontraron a la madre en la planta baja, semidormida porque había tomado un frasco de psicofármacos y con cortes en los brazos, por lo que creen que habría intentado suicidarse.

El dato que complica aún más la situación de la mujer es que hace un tiempo su ex marido había realizado una denuncia policial, porque Cruz lo amenazaba con matar al niño que ambos tenían en común. Además, se habrían encontrado varios mensajes amenazantes contra la ex pareja escritos en la pared.


Miércoles, 21 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet