Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Uruguay
Presentaron otras 200 denuncias contra los "enfermeros asesinos"
Los investigadores continúan recibiendo pistas de posibles crímenes perpetrados por los dos trabajadores de la salud uruguayos que mataban a sus pacientes en centros médicos de Montevideo


De acuerdo a lo informado por el diario uruguayo El País, la Policía uruguaya se encuentra analizando nuevas denuncias de muertes sospechosas tras el procesamiento de los enfermeros por asesinar a pacientes en un hospital público y una prestadora de salud privada, y hasta ayer el número de consultas había llegado a 200.

El matutino también consigna que la mitad de las 16 familias de las víctimas de los crímenes de los dos trabajadores de la salud ya fueron notificadas y que durante la jornada de hoy ya se habría terminado esa labor, que lleva adelante la Dirección General de Crimen Organizado e Interpol, con el apoyo de un equipo de psicólogos.

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi, afirmó a la prensa que la hipótesis policial que manejan los investigadores del caso es que los enfermeros no actuaron en conjunto. Pero "sí sabían que los dos estaban haciendo lo mismo", según el funcionario. "Incluso hasta como que había una suerte de competencia, pero no estaban haciendo y planificando lo mismo", explicó. Los dos hombres, se supo en el día de ayer, eran amigos y hasta uno de ellos era el padrino de la hija del otro.

Según informó Bonomi, los enfermeros aprovechaban emergencias en los hospitales para sustraer drogas que luego usaban para cometer sus crímenes, dijeron las autoridades sanitarias uruguayas.

Por su parte, el ministerio de Salud Pública (MSP) comenzó el martes investigaciones administrativas en los sanatorios donde ocurrieron las muertes y está recibiendo asesoramiento de parte de técnicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El representante de OPS en Uruguay, Eduardo Levcovitz, dijo a periodistas que la experiencia muestra que "el asesinato serial en los servicios de salud no es totalmente infrecuente".

Entre las medidas que estudia el MSP está la posibilidad de instalar cámaras en algunos sitios para registrar los tratamientos que reciben los pacientes internados, que funcionarían como "cajas negras".


Fuente: Infobae.com


Miércoles, 21 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet