Resistencia - Chaco
Viernes 11 de Abril de 2025
 
 
Economía
Cuáles son los artefactos de electricidad y gas que más consumen en un hogar
Andrea Heins, subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética, explicó a InfobaeTV cuáles son los pasos a seguir para generar un mayor ahorro después del aumento de tarifas.


Con todo, los consumidores pusieron la lupa en las boletas. Y luego de mirar las facturas, muchos hogares comenzaron a cambiar algunos hábitos de consumo. Para ello, hay que prestar atención a los artefactos de gas y de electricidad que más consumen.

Andrea Heins, subsecretaria de Eficiencia y Ahorro Energético, dialogó con InfobaeTV y explicó en qué artefactos (y en qué acciones mínimas pero diarias) se concentran los consumos de energía en cada hogar.

"Los turbocalefactores eléctricos son los aparatos que más consumen, son los más ineficientes", dijo Heins, en referencia a calefaccionar los ambientes. Para los aire acondicionado frío/calor, recomendó que en el invierno el aparato siempre tenga la temperatura en los 20 grados.

Según la funcionaria del Ministerio de Energía y Minería, el artefacto más eficiente para calefaccionar es el frío/calor en modo calor", mientras que el más ineficiente de todos son es el calefactor eléctrico.

En un hogar medio, la heladera representa un 40% del consumo eléctrico. "Hay varias mediadas que se pueden implementar: no tener la puerta abierta por periodos prolongados, asegurarse de que los burletes estén en buenas condiciones y no colocar comida caliente de forma inmediata, hay que dejarla enfriar a temperatura ambiente y recién ahí incorporarla en la heladera", enumeró.

Las luminarias, por su parte, representan entre el 25 y 35% del consumo eléctrico del hogar. "Es preferible elegir las bajo consumo y si se puede, las led. Si bien es más cara al momento de comprar, la vida útil es más larga".

¿Y con el gas?

El ranking de los artefactos que más consumen está encabezado por los calefactores a gas en invierno. Durante todo el año, los termotanques y calefones se pueden coronar como los reyes del consumo de gas.

"El calefón consume mucho gas durante todo el día con el piloto. Podemos ahorrar hasta un 20% de lo que consume este artefacto durante todo el día si lo apagamos", especificó la subsecretaria. Y agregó: "Si apagamos los pilotos de todos los calefones del país, se ahorarría un 5 por ciento de todo lo que se consume de gas en el país, es muchísimo".

La lectura de las etiquetas que traen artefactos de gas y electrodomésticos también es fundamental. En una escala de la A a la F (y del verde al rojo oscuro), indica cuáles son los más y los menos ineficientes., respectivamente "Los calefones clase A vienen sin piloto. Si tengo que cambiar el calefón, éste es preferible. Aunque salga más cargo, se recupera el valor en el primer año y medio de tarifa", concluyó.




Un quemador de horno consume 10 metros cúbicos por mes en un uso promedio de una hora diaria.


Fuente: Infobae






Sábado, 16 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet