Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Colonia Elisa y Colonia Unidas
Ambiente y Desarrollo mantuvieron reuniones de coordinación
En ambas localidades, funcionarios del Ministerio de Planificación y Ambiente trabajaron en forma conjunta con las autoridades locales y miembros de la comunidad, en el tratamiento de la agenda ambiental, aplicación de las leyes de biocidas y residuos sólidos urbanos, y el plan de desarrollo local



En el marco del trabajo que Ministerio de Planificación y Ambiente lleva adelante con los Municipios, los subsecretarios de Desarrollo Local y Regional, María Elina Serrano, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Luis Casas, se reunieron en las localidades de Colonia Elisa y Colonias Unidas, con autoridades locales y miembros de la comunidad, a fin de avanzar en el tratamiento de la agenda ambiental, aplicación de las leyes de biocidas y residuos sólidos urbanos, y el plan de desarrollo local.

En Colonia Elisa, con la participación del intendente, Pedro Maidana, se detallaron los objetivos y alcances de las metas del Ministerio, haciendo hincapié en el trabajo conjunto entre provincia y municipio en temas relacionados con el ambiente y el desarrollo local. En esa línea, los funcionarios recibieron las inquietudes de docentes de escuelas urbanas y rurales, pequeños productores e integrantes de organizaciones sociales y religiosas, consensuando con ellos las estrategias de trabajo para abordar las problemáticas mencionadas.

Ambos encuentros sirvieron también para tratar las demandas y potencialidades locales, así como la importancia de fortalecer institucionalmente al Municipio y promover la participación comunitaria para hacer más efectivas las políticas públicas a nivel local, subrayó Serrano.

Por su parte, el subsecretario Casas se refirió a las funciones de los municipios relacionadas con las leyes ambientales recientemente promulgadas, y el rol de la oficina ambiental zonal que funciona en Colonia Elisa. Explicó a los presentes el concepto y alcance de la línea agronómica en la que está trabajando el Ministerio, para delimitar las zonas urbana y rural en cada localidad.

Esto permitirá establecer los derechos y obligaciones de los habitantes de estas áreas mediante la correcta gestión de los residuos sólidos urbanos y la aplicación de buenas prácticas agrícolas, señaló el Subsecretario.


Lunes, 17 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet