Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Interior
El descontrol en la noche saenzpeñense sigue sin respuesta
¿Quién controla la venta de bebidas alcohólicas? ¿Y los excesos a la salida de algunos boliches y dentro de ellos? Son algunas de las preguntas sobre las que se buscan respuestas después de una serie de sucesos que muestran un descontrol en la noche saenzpeñense.



SAENZ PEÑA (Agencia) - La situaciones generadas a partir de la declaración de un integrante de Padres en la Ruta sobre situaciones que se estarían dando en la noche que marcarían un grado de descontrol y la falta de acompañamiento para mejorar los controles sobre todo en locales nocturnos por el ingreso de menores y expendio de bebidas alcohólicas fuera de los horarios estipulados cuestión que también alcanza a otro tipo de comercios generaron una respuesta por parte del subsecretario de Prevención Ciudadana quién hizo un repaso sobre el accionar en distintos frentes que se viene desplegando y adelantó que se trabaja para avanzar en soluciones que aporten a mejorar la situación.

Si bien reconoció que hasta el momento todavía quedaban cuestiones pendientes, como la permanencia de menores en los boliches indicó que esto se debía a que a pesar que el municipio cumplía con la tarea de controlar horarios de cierre y otros, faltaba la adhesión de la justicia de Faltas que “recién ahora recibió la autorización para poder involucrarse en las medidas necesarias para poder efectuar los procedimientos, incluidos allanamientos, para constatar la existencia de menores en esos locales, por lo que estaríamos en condiciones de profundizar en ese aspecto” e incluso en una acción coordinada entre la policía, Inspección y el Consejo de Seguridad “pondremos en marcha controles preventivo del acceso de menores a este tipo de locales” destacó Llovet.

Al ser consultado sobre como funcionan los controles en la noche saenzpeñense el subsecretario de Prevención Ciudadana Miguel Llovet sostuvo que desde hace tiempo que venimos trabajando en los controles vehiculares y de alcoholemia y adelantó que próximamente se hará mayor hincapié en la presencia de menores en locales bailables y expendio de bebidas alcohólicas a esto y fuera del horario estipulado.

Refiriendo al contralor que en la actualidad se efectúan en los boliches de esta ciudad, el funcionario explicó “en estos momentos el personal de Inspección General la tarea que realiza es dirigirse a estos locales efectúa la medición del nivel de los decibeles del sonido del local y constatar el cumplimiento del horario de cierre, que si se produce en un horario posterior a las 5 -todavía rige horario de invierno- y si esto es transgredido se labran las actas correspondientes y se las gira luego al Juzgado de Faltas para su ejecución” dijo.

Antonio Núñez, un integrante de Padres en la Ruta hizo referencia al supuesto privilegio del que gozaría uno de los locales a la hora de cumplir con el pago de las multas por parte de la justicia de faltas. Ante estos dichos el funcionario municipal refutó “debemos ser claros en esta cuestión, para sancionar a un local, basta con haber constatado algún tipo de infracción solo una vez, pues en este caso no tienen carácter de acumulativa, lo que no quita que pudiere existir algún tipo de agravante como desobediencia y eso sí puede resultar en una sanción más dura, eso está plasmado en la legislación” sostuvo Llovet.

De todas maneras dejó en claro que una vez cumplida la tarea en cada local los trabajadores del área inspección siguen recorriendo y realizan todas las constataciones que fueran necesarias.

A partir de ahora se controlará el acceso de menores

Uno de los reclamos permanentes que venía sosteniendo Padres en la Ruta estaba relacionado con la falta de control del acceso de menores a los locales bailables y el expendio de bebidas alcohólicas a estos cuestión que de acuerdo a las expresiones de Llovet no se daba porque “recién a partir de ahora la justicia de faltas provincial fue autorizada a llevar adelante los procedimientos que considere necesario e estos casos, incluso allanamientos, ingresando a los locales para poder constatar la presencia de menores y la venta de bebidas alcohólicas a estos con la actuación de la propia secretaria de ese fuero en calidad de oficial de justicia para garantizar el cumplimiento de medidas de este tipo”.

Pero adelantó que además próximamente se pondrá en práctica la prevención del ingreso de menores, incluso se podría comenzar este mismo fin de semana, en un trabajo coordinado con la policía y del que también participarán un empleado de Inspección y un integrante del Consejo de Seguridad municipal.

No existe zona liberada

Respecto a expresiones que marcaban que luego del levantamiento de los controles vehiculares y de alcoholemia existía una especie de zona liberada para el no cumplimiento de las ordenanzas vigentes, Llovet indicó que “no es cierto que esto suceda, pues si bien se levantan los controles posteriormente tanto personal de Tránsito como del 911 de la policía continúan con las recorridas de prevención vehiculares y cualquier inconveniente suscitado en alguna concentración de jóvenes se los insta a hacer abandono del lugar o se efectúa el procedimiento que resultare necesario para evitar inconvenientes”.




Fuente: Diario Norte


Sábado, 15 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet