Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Renuncio el juez Juan Zaloff Dakoff, abrumado por denuncias en su contra
El juez civil y comercial número 2 de Sáenz Peña Juan Zaloff Dakoff presentó su renuncia ante el Superior Tribunal de Justicia, abrumado por las denuncias recibidas en su contra, pero la razón más fuerte que lo habría llevado a tomar esta decisión, para no ser sometido a juicio político, fue la denuncia presentada por el diputado del Frente Grande, Fabricio Bolatti, que lo acusó por presuntas irregularidades en la transferencia de tierras comunitarias, en contra de lo prescripto en diferentes pactos internacionales, la Constitución Nacional y la Constitución Provincial.






SAENZ PEÑA (Agencia). El juez que ya sorteó, décadas atrás, un juicio político en el marco de una supuesta adopción ilegal de un niño a un torero español, esta vez no habría querido enfrentarse ante el jurado de enjuiciamiento ante el cual debería haber dado explicaciones acerca de la transferencia presuntamente irregular de tierras comunitarias.

Anoche, una fuente extrajudicial confirmaba a NORTE el pedido de renuncia al cargo del magistrado “porque quiere acogerse a los beneficios de la jubilación”, dijo el informante, aunque no brindó mayores detalles.

NORTE consulto a profesionales del Derecho de la ciudad como así también a dirigentes políticos, quienes dividieron opiniones entre la sorpresa de tal determinación en tanto que otros la daban por sentado, ante el alto grado de supuesta irregularidades en la denuncia presentada por el diputado Bolatti.

Cabe recordar que en el marco de la recordación del Día del Indio Americano, el 19 de abril pasado, encabezados por el diputado Bolatti, dirigentes sociales y políticos, representantes de diversos sectores y organizaciones, promovieron juicio político contra el magistrado saenzpeñense por la emisión de un fallo contrario a la Constitución Provincial y otra normativa vigente, “conculcando con ello los derechos de toda la comunidad indígena, y con clara violación a las prescripciones Nacionales e Internacionales relativas a la protección de la tierra de los pueblos originarios”.






Fuente: Diario Norte


Viernes, 14 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet