Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Saenz Peña
Agostini lanzó la primer expo prochaco y destacó el crecimiento de los fabricantes locales
Será el 21 y 22 en el Centro de Convenciones de Sáenz Peña. Habrá una ronda de negocios y capacitaciones para los empresarios.





El ministro de Industria, Sebastián Agostini, presentó este jueves la Primera Expo Prochaco y la Segunda Ronda Provincial de Negocios para las Pymes, que se realizará el 21 y 22 en el Centro de Convenciones de Presidencia Roque Sáenz Peña y concentrará a unos 40 fabricantes de productos chaqueños.

“EL objetivo es mostrar a la sociedad lo que se fabrica en el Chaco; desde hace cuatro años que llevamos adelante un fuerte programa de desarrollo de las pymes locales que han demostrado un crecimiento importante en este proceso”, aseguró Agostini, en conferencia de prensa.

El ministro dio detalles acerca de la muestra y adelantó que participarán de ella unos 40 expositores, los que se relacionarán con comerciantes y supermercadistas con el objetivo de colocar sus productos en distintos mercados de la provincia.

“Pondremos a disposición de los fabricantes locales un espacio más que propicio para que entren en contacto con los supermercados y otros comercios con los que puedan hacer negocios y comercializar sus productos”, amplió Agostini, quien estuvo acompañado por los subsecretarios Hugo Atanasoff (Inversión Pública) y Ricardo Marimón (Comercio).

La Primera Exposición de Prochaco forma parte de las fuertes políticas oficiales que el gobierno puso en marcha para el fortalecimiento de los fabricantes locales de manera de lograr su inserción definitiva en las góndolas de autoservicios.

“Estamos trabajando sobre una gran cantidad de incentivos y acciones para fortalecerlos y que se inserten de manera definitiva en los hogares de la provincia; esto genera un circulo virtuoso que repercute en más empleo y mayor valor agregado”, aseguró Agostini.

En 2008 el gobierno provincial ha puesto en marcha el Programa de Incentivos para el Desarrollo de Proveedores Locales (Prochaco), el cual está respaldado por la Ley 6544, que apunta básicamente a potenciar empresas locales para sustituir importaciones de productos que llegan de otras provincias. Este programa responde a las políticas oficiales de transformar a la provincia en una jurisdicción de neto perfil industrial con la consecuente explosión en materia de creación de empleo y generación de valor agregado.

Además de la exposición y las rondas de negocios que se celebrarán durante los dos días de actividad en Sáenz Peña, el programa del evento incluye capacitaciones y fortalecimiento para los empresarios y productores, y la apertura al público de la feria.

“Las rondas de negocios apuntan a ser un vínculo concreto entre el fabricante y el supermercadista; nosotros queremos mostrar lo mucho que se ha avanzado en cuanto al fortalecimiento de las pymes”, añadió el jefe de la cartera industrial.



EL PROGRAMA

El viernes 21 a las 15 se realizará la apertura de la Expo con una capacitación en ronda para empresarios y la presencia del ministro Agostini. Luego –de 16 a 20- habrá reuniones en modo ronda de negocios con supermercados aheridos a la canasta básica de la zona de Sáenz Peña, en tanto que la inauguración oficial para el público está prevista para las 20.30 tras lo cual habrá degustaciones de platos elaborados con productos chaqueños.

El sábado 22, en tanto, la jornada arrancará a las 9 con la continuidad de las capacitaciones para empresarios, actividad que se extenderá hasta las 12. Luego, por la tarde, desde las 16 y hasta las 22, la muestra estará abierta al público, que podrá adquirir productos. El cierre se realizará a las 22.



Jueves, 13 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet