Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacional
Asocian a Televisa con vehículo de narcos presos en Nicaragua
Los 18 mexicanos acusados en Nicaragua por tráfico internacional de estupefacientes, lavado de dinero y crimen organizado usaron para sus operaciones al menos una camioneta perteneciente a la cadena mexicana Televisa.




Aunque la empresa negó todo vínculo, es propietaria de al menos una de las seis camionetas Chevrolet tipo Van que la policía decomisó el lunes 20 de agosto, señalaron emisoras nicaragüenses en base a informes de medios mexicanos e indagaciones propias.

En las furgonetas, habilitadas como unidades móviles para transmisiones de televisión, fueron hallados más de 9,2 millones de dólares en compartimentos ocultos, y tanto en los billetes como en los vehículos se detectaron trazas de cocaína, reprodujo Prensa Latina.

De acuerdo con datos del padrón vehicular de la Ciudad de México, el vehículo con placas 886XCR y número de serie GC2GTBG1A1135600 está a nombre de Televisa, S.A. de C.V., reseñó La Primerísima, una de las emisoras nicaragüenses.

“En dos camionetas más, con placas 571XXD y 165XCC, la policía nicaragüense encontró otras 35 maletas, unas eran completamente negras, otras tenían franjas azules o rojas, que también contenían paquetes de dólares”, detalla la emisora.

Según la acusación fiscal, la única mujer del grupo, Raquel Alatorre, dijo ser “reportera, presentadora y jefa de información”, sin precisar el medio de comunicación.

El 31 de agosto el juez Julio César Arias admitió la ampliación de las imputaciones por el delito de tráfico internacional de estupefacientes y aceptó que el juicio sea considerado de tramitación compleja para extender su plazo, a fin de facilitar las indagaciones por parte de los órganos competentes dentro y fuera del país.

Otras peticiones aprobadas por el jurista apuntaron a resguardar la identidad de policías-testigos que por su condición así lo requieran, y mantener la medida de prisión preventiva, mientras fijó el inicio de la causa para el 18 de este mes.



Fuente: Diario Norte


Lunes, 3 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet