Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Interior
A buen ritmo avanzan las obras de ejecución de la Autovía Resistencia - Makallé
La Oficina de Prensa del 18° distrito – Chaco de la Dirección Nacional de Vialidad (D. N. V.) informó hoy sobre los avances en las obras de ejecución de la Obra de la autovía Resistencia – Makallé.






Caracterizada como Obra Nueva (ONU 24), forma parte del corredor Chaco-Santiago del Estero- Salta, concesionado entre Corrientes y la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña, a la empresa Caminos de Paraná S.A. Cuenta con una inversión del Estado Nacional de $ 581.333.584,81 de pesos y un plazo de ejecución de 36 meses.

De acuerdo con el proyecto, la obra contempla la construcción de una segunda calzada pavimentada entre la rotonda de empalme de las Rutas Nacionales Nº 11 y 16, y la estación de peaje de Makallé, con una longitud de casi 43 kilómetros.

Como parte de los trabajos previstos se incluye la ejecución de puentes sobre el Río Negro en correspondencia con la nueva calzada, y sobre las vías del ferrocarril Belgrano, de manera que la carretera cruce el mismo en alto nivel.

En tanto, se construirán accesos a nivel en cada una de las localidades que se encuentran en el tramo: Puerto Tirol, Colonia Popular, Laguna Blanca y Makallé, teniendo en cuenta que habrá retornos a nivel, distribuidos regularmente a lo largo del trayecto.

Finalizada la obra, ambas calzadas tendrán 7,30 metros de ancho, separadas por un cantero central de 16 metros.

Actualmente con un avance del 10% de la construcción, la autovía presenta un ritmo intenso. Se trabaja en dos frentes, desde el km. 23 al 27 y desde el km. 49 al 57. Las labores que se realizan son el movimiento de suelo y compactación, correspondientes a los terraplenes, para luego comenzar con la estructura del pavimento de lo que será la segunda calzada. La totalidad de la obra implica un movimiento de suelo 1,5 millones de metros cúbicos. Además se está realizando las alcantarillas y la adecuación hidráulica del terreno.




Fuente: Diario Norte


Viernes, 31 de agosto de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet