Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Economía
Compra de dólares: cuatro cambios que liberan aún más el cepo cambiario

Por: Jorgelina do Rosario

El BCRA tomó cuatro nuevas medidas para terminar con las restricciones del cepo cambiario.


A casi cinco meses de la salida del cepo cambiario, el Banco Central (BCRA) tomó cuatro nuevas medidas que cambian no sólo la cantidad de dólares que puede comprar una persona por mes, sino también cómo se puede manejar con su tarjeta de débito en el exterior.

"Son pasos adicionales para terminar con las restricciones cambiarias heredadas, siguiendo el camino iniciado con la liberación del cepo y la reciente eliminación del cronograma de pago para deudas por importadores", especificó en un comunicado oficial. Antes del cepo, el límite de compra dependía de la cantidad de ingresos de los particulares y el sistema, que dependía de la AFIP, resultaba arbitrario.

A continuación, las cuatro medidas que tomó el organismo:

1. Se eleva desde hoy el límite de compra mensual por persona. Pasará de USD 2 millones a USD 5 millones por mes por persona. Como sucedía antes, siempre y cuando la persona pueda certificar el origen de sus fondos. En total, el organismo tomó cuatro medidas.

2. Para el cobro del exterior por exportaciones u otros conceptos por un valor de hasta USD 100.000 por mes, ya no se exigirá una declaración jurada previa a la recepción de fondos, sino que éstos podrán acreditarse directamente a la cuenta del receptor por un concepto genérico. Quienes decidan optar por esta modalidad tendrán que solicitar el alta de este sistema en su banco. Este régimen simplificado agiliza la operación a aproximadamente un 50% de los receptores de pagos en moneda extranjera.

3. Los bancos no podrán computar una operación de compra-venta de cambio por transferencias desde una cuenta en moneda extranjera fuera del país a otra en moneda extranjera dentro del país. En concreto, "el monto acreditado en la cuenta local deberá ser igual al monto debitado en la cuenta extranjera". Si la entidad decide cobrar una comisión por esta operación, lo debe aclarar por separado.

4. Para compras con tarjetas de débito en el exterior, los bancos deberán dar al cliente la posibilidad de definir qué cuenta se debitará: si con la cuenta en pesos o en la cuenta en moneda extranjera, como por ejemplo, una caja de ahorro en dólares. Antes las entidades lo decidían de forma unilateral. "Cuando el cliente tenga ambos tipos de cuenta y no haya realizado una opción, se debitará por defecto de la cuenta en moneda extranjera, lo que en algunos casos evitará la operación de cambio".


Fuente: Infobae


Jueves, 5 de mayo de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet