Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Interior
Capitanich y funcionarios provinciales delinearon las obras que tendrán prioridad en el Presupuesto 2013
En el marco de las reuniones con las diversas jurisdicciones del Gobierno provincial para analizar detalles del Presupuesto 2013, Jorge Capitanich se reunió en la noche de este martes con funcionarios y autoridades del Ministerio de Infraestructura y organismos que tienen una relación funcional con dicha cartera, para delinear estrategias y metodologías de trabajo y continuar con el buen flujo de obras durante el próximo año y hasta 2015.






Obras estructurales como el segundo acueducto, pavimentaciones, construcción de viviendas, obras de electrificación, la central agroalimentaria, extensión del servicio sanitario, fueron algunos de los puntos tratados en la reunión realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. Además, se avanzó en la identificación de fuentes de financiamiento de cada dependencia para la generación recursos.

"Iniciamos una ronda de reuniones con todas las jurisdicciones que forman parte de la administración pública provincial, para definir los detalles del Presupuesto 2013 que el 30 de septiembre se enviará a la Legislatura provincial", señaló el ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti, quien junto al gobernador y al ministro de Economía y Finanzas, Federico Muñoz Femenia, encabezan la serie de reuniones y el diseño del presupuesto.

Este martes, las reuniones se iniciaron con el Ministerio de Salud Pública y con el Instituto de Discapacidad, y luego siguió con el Ministerio de Infraestructura y todas las empresas y organismos descentralizados que tienen una relación funcional con esta última cartera.

Además, se inició un proceso de trabajo con todas las jurisdicciones, tendiente a visualizar, identificar y actualizar fuentes que puedan servir para la generación propia de recursos. A través de esta última iniciativa, se apunta a que los organismos oficiales tengan mayor autonomía en cuanto a la capacidad de financiamiento de algunas categorías de gastos, excepto las de personal.

Puerto de Barranqueras y más viviendas

El ministro de Infraestructura, Omar Judis, destacó que una de las prioridades consiste en otorgar mayor dinamismo al puerto de Barranqueras, la instrumentación del segundo acueducto del interior y continuar con la construcción de viviendas para terminar con el déficit habitacional.

No obstante, se realizará un mayor control de las obras viales, debido a la gran inversión que se destina a rutas nacionales y provinciales, por lo cual es requisito aumentar los cuidados y controles y los sistemas de recupero de fondos para mantenerlas.





Fuente: ECOS DEL INTERIOR


Miércoles, 22 de agosto de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet