Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Internacional
EEUU desconoce el asilo político de Ecuador a Assange cuyo futuro sigue siendo incierto
El gobierno de Estados Unidos dijo este viernes que no reconoce el ‘asilo diplomático‘ que Ecuador otorgó al australiano Julian Assange, el fundador de WikiLeaks refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres.




"Estados Unidos no forma parte de la Convención de 1954 de la (Organización de Estados Americanos) OEA sobre el Asilo Diplomático y no reconoce el concepto de asilo diplomático como una cuestión de derecho internacional", dijo en un comunicado el Departamento de Estado.

Ecuador otorgó el jueves asilo diplomático a Assange por suponer que su vida estaría en peligro en caso de ser extraditado a Suecia, donde es requerido por supuestamente haber cometido crímenes sexuales.

Además, Quito recurrió a la OEA, que sostiene reuniones de emergencia en Washington para decidir si llamará a los cancilleres de los 30 Estados miembro para discutir el caso de Assange.

Assange, fundador de WikiLeaks, la página web que reveló miles de cables secretos estadounidenses, teme que una vez en Suecia pueda ser extraditado a Estados Unidos y juzgado por traición.

Unas 15 personas seguían el viernes por la tarde dando apoyo al australiano frente a las barreras metálicas que protegen la entrada del elegante edificio que alberga la representación ecuatoriana, rodeado de policías y de numerosos periodistas.

"¡Levanta las manos si crees en la libertad de expresión!", lanzó a un policía uno de los manifestantes, que tenían pegados en las barreras metálicas lemas como "La verdad no es algo de lo que haya que tener miedo‘ o ‘¡No disparen contra el mensajero!".

A pesar del anuncio del gobierno ecuatoriano de concederle el asilo diplomático, el futuro de Julian Assange parece más incierto que nunca, en un caso que podría tardar mucho tiempo en resolverse.

"El señor Julian Assange puede pasar indefinidamente en nuestra embajada", afirmó este viernes en una entrevista en la radio el presidente ecuatoriano Rafael Correa, cuya gobierno pide a Gran Bretaña un salvoconducto para que pueda salir del país.

Sin embargo el ministro de Relaciones Exteriores británicos insiste en que hará todo lo posible para extraditarlo a Suecia.

"Que nadie dude, y todavía menos el gobierno de Ecuador, que estamos determinados a llevar a cabo nuestras obligaciones legales de ver al señor Assange extraditado a Suecia", dijo el jueves el ministro británico William Hague.

Si Assange pusiera un pie fuera de la embajada, podría ser detenido inmediatamente en virtud de la petición de arresto emitida por Suecia. Sin embargo WikiLeaks anunció en Twitter que el domingo Assange haría "una declaración pública delante de la embajada".

Complejidad jurídica

Después de que Quito anunciara el asilo diplomático a Assange, el Reino Unido advirtió que no proporcionará el salvoconducto al australiano y que esto no cambiaría "nada" el proceso de extradición.

Hague descartó por el momento una incursión de la policía en la embajada, permitida en principio por una ley de 1987, y subrayó que la resolución de este caso podría "tomar un tiempo considerable".

Esta ley permitiría en teoría entrar en los locales de la embajada, aunque los expertos consideran que la posibilidad de que se aplica es muy improbable y, en declaraciones a la AFP, un experto de la London School of Economics calificó de ‘estúpida‘ la idea.

Esta acción sería contraria a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 que establece la inviolabilidad de las embajadas.

Mientras tanto, Ecuador intenta adherir a su causa a los Estados suramericanos. Para ello convocó a los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) el domingo en Guayaquil para estudiar la situación.




Fuente: Diario Norte


Sábado, 18 de agosto de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet