Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Desde las 12, el seleccionado argentino de rugby participará por primera vez en una competencia internacional anual, junto a los Springboks, All Black
El conjunto albiceleste debutará en el Rugby Championship frente al seleccionado de Sudáfrica, en Ciudad del Cabo y desde las 12 hora argentina, lo que marcará un desafío de tamaña magnitud al tener que enfrentar a las principales potencias del rugby mundial.




La selección nacional participará como Unión invitada durante cuatro temporadas, junto a sus similares de Australia (los Wallabies), Nueva Zelanda (los All Blacks) y Sudáfrica. El certamen se disputará en los cuatro países, jugando cada uno tres partidos como locales y otros tres como visitantes.

El ex capitán de Los Pumas, Agustín Pichot, fue uno de los principales artífices para lograr la inserción del rugby argentino en la competencia junto a los seleccionados más importantes del mundo.

Los principales motivos del aislamiento y la falta de competencia regular del rugby argentino fueron económicos y políticos, pero el tercer puesto en el Mundial de Francia 2007 sirvió como envión final para lograr el reconocimiento.

Cuatro años fueron los que Pichot participó con los distintos dirigentes de la UAR junto con el apoyo del presidente de la International Rugby Board (IRB), Bernard Lapasset, para conseguir la inserción definitiva de Los Pumas en una competencia regular.

La IRB rechazó la posibilidad de ingreso de Los Pumas en el Torneo de las Seis Naciones, en el que participan los seleccionados de Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda, Francia e Italia, al señalar que Argentina pertenece al hemisferio Sur.

A partir de allí, Pichot junto a Lapasset lograron primero el histórico apoyo de Sudáfrica y posteriormente de las uniones de Nueva Zelanda y Australia. La SANZAR, entidad que agrupa a los seleccionados del hemisferio Sur, aceptó la incorporación de Los Pumas, ya que la IRB se comprometió a ayudar económicamente a la UAR.

El director ejecutivo, Mike Miller, aseguró oficialmente que “la IRB financiará con diez millones de dólares durante cuatro temporadas la participación de Los Pumas en el torneo, y de esa manera se solventarán los gastos por la inclusión de un nuevo seleccionado”.

Uno de los principales escollos que tuvo que sortear el rugby argentino fue lograr el profesionalismo, para de esa manera estar en condiciones de participar en un torneo de tamaña magnitud.

Por su parte, el máximo dirigente de la SANZAR, Greg Peters, señaló que “la inclusión de la Argentina es una ocasión histórica, ampliando todavía más la competencia exclusiva del rugby argentino”.

“Ahora van a jugar contra lo mejor de lo mejor, el ingreso a un grupo de élite se debe a su tercer puesto en el Mundial 2007 y pese a no haber vencido a los seleccionados del hemisferio Sur, han logrado excelentes triunfos con sus rivales del hemisferio Norte".

Los Pumas nunca lograron derrotar a los seleccionados del hemisferio Sur, que cuentan con el antecedente de haber ganado dos Mundiales de Rugby cada uno.

En este nuevo desafío, Los Pumas cuentan con el apoyo técnico de Grahan Henry, ex entrenador del seleccionado campeón del mundo, los All Blacks, lo que posibilitará un crecimiento en el nivel competitivo.

“Es difícil comparar un Mundial de Rugby con el Rugby Championship, es algo totalmente distinto y que no estamos acostumbrados a jugar cada fin de semana con las principales potencias del rugby mundial”, sentenció el entrenador de Los Pumas, Santiago Phelan.





Fuente:Infobae


Sábado, 18 de agosto de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet