Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Educación
Diputados atendieron a docentes, gremios y estudiantes en Juan José Castelli
Por Javier Insaurralde

Más de 300 profesores, 70 de Juan José Castelli quedarán sin trabajo y más de 3500 alumnos podrían ser afectados y sin posibilidades alguna de conseguir trabajo alguno si se pone a funcionar la resolución Nº 1994/16.



Ante esta situación el Diputado Provincial de Somos Chaco, Gustavo Corradi, integrante de la Comisión de Educación , acompañado por el Legislador Castelense Darío Ivanoff, se reunieron con profesores, gremio y alumnos que reclamaron hace unos días en la Mañana de la Norte.

Estuvieron en la reunión donde los legisladores escucharon los reclamos de los alumnos, el Rector quien ofició de presentador, Profesor Carlos Ramos, los legisladores provinciales Gustavo Corradi (Vamos Chaco), Darío Ivanoff (FCHMM), el Secretario General de SITECH Castelli, Damián Kuris, el Concejal local Cristian Silva, más de 100 docentes y alumnos del IES “Rene Favaloro” y de la UEP N° 36 PIO XII.

El martes 19 de abril, la Comisión de Educación recibe a Gremios docentes, delegados de profesores y de alumnos.

Desde este medio entrevistamos al Diputado Provincial integrante de la Comisión de Educación, Gustavo Corradi, quien nos dijo: fuimos invitado por el Rector del IES, Rene Favaloro, hoy participamos juntos al diputado Darío Ivanoff, lo que hicimos fue atender a docentes,y alumnos de dos instituciones y de varias localidades por la problemática de la Resolución de MECCyT de la provincia que perjudicaría laboralmente a muchos profesionales de la educación.

Pero también podemos dar una respuesta importante que los gremios, docentes y alumnos puedan ser atendido el martes 19 de abril por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de la Provincia, con un solo objetivo, escuchar, que no se comience a ejecutar, sin el acuerdo de todas las partes, que el día que se ejecute que no perjudique a nadie.

Agrego el Legislador: “esta reunión informativa donde todos expusieron, tanto docentes como alumnos, mostró la problemática y la disconformidad hacia la Resolución, que se pone le riesgo no sólo los alumnos que cursan la carrera, sino que afecta directamente y quedarían sin trabajo más de 300 profesores en la provincia, 70 en Castelli y a más de 3500 los alumnos que están cursando la carrera de Ciencia de la Educación y carreras incluidas.

Cerrando la entrevista Corradi agrego: “nuestro objetivo principal es ser nexo entre el Poder Ejecutivo Provincial y los gremios docentes y alumnos para que esta situación no perjudique a nadie”, concluyó




Domingo, 17 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet