Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Barranqueras
Barranqueras: Desbaratan presuntos centros de venta de estupefacientes
Hay dos detenidos, un hombre y una mujer. Se incautó cocaína, marihuana, armas de fuego, cartuchos, celulares. Un domicilio estaba a 30 metros de una escuela. Intervine la Fiscalía Antidroga N° 1.


En la tarde de hoy, agentes antinarcóticos de la División Microtráfico dependiente del Departamento Drogas Peligrosas detuvieron a un hombre de 31 años y una mujer de 43 años tras allanar dos viviendas de Villa Florida de la ciudad portuaria.

El procedimiento comenzó a las 18,00 horas luego de una minuciosa investigación llevada adelante por los efectivos con el fin de desbaratar dos presuntos de ventas de sustancias prohibidas que existían en el mencionado barrio, incluso uno de ellos a 30 metros de la Escuela Primaria N° 626. Para obtener las órdenes judiciales los agentes junto a la Fiscalía Antidroga N° 1 a cargo de la Dra. Andrea Natalia Lovey Pessanotuvieron que reunir suficientes pruebas para que el juzgado de Garantía permitiera la inspección en los domicilios de forma simultánea.

Con los oficios en mano, los efectivos diagramaron un operativo de seguridad para cubrir el perímetro y evitar que las personas se den a la fuga por lo que al llegar al barrio se desplegaron rápidamente y llamaron a dos personas que auspicien de testigos iniciando así los allanamientos.

En la primera casa ubicada por avenida Farías al 800 aproximadamente detuvieron a un hombre de 31 años e incautaron 20 bochitas de nylon con una sustancia de color blanca y pequeñas fracciones disgregadas de una sustancia tipo vegetal de color verde amarronada que tras la prueba de campo resulto ser cocaína (7 gramos) y marihuana (6,2 gramos) respectivamente. Además de manera impostergable secuestraron 1 arma de fabricación casera denominada comúnmente” tumbera”, 6 cartuchos calibre 12 y 2 teléfonos celulares.

En tanto en la segunda vivienda ubicada a unos 30 metros de la Escuela Primaria N° 626, aprehendieron a una mujer de 43 años, secuestraron 25 gramos de marihuana disgregada envueltas en nylon color negro, 4 armas de fabricación caseras y 3 teléfonos celulares.

Ambos aprehendidos fueron trasladados hasta el Departamento Drogas Peligrosas previo a ser examinados por el médico policial, donde fueron notificados de su situación legal en la causa de “Supuesta Infracción a la Ley de Estupefacientes N° 23.737” con intervención de la Fiscalía Antidroga N° 1 y paralelamente se iniciaron causas judiciales por “Supuesta Infracción al Art. 189° Bis del Código Penal Argentino” con intervención de la fiscalía en turno.


Fuente: Diario Tag




Sábado, 16 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet