Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Con un salón colmado, se está llevando a cabo la Capacitación sobre la Prevención de Abuso Sexual Infantil
La Jornada de Capacitación sobre la Prevención de Abuso Sexual Infantil se está llevando a cabo en el salón Ramón Freyre con una exitosa convocatoria. Los disertantes del Taller son Marisa Gild e Ignacio Zárate, integrantes de la Fundación de la Ciudad de Resistencia, presidida por José Luis y Silvia Cinalli. Estuvieron presentes el intendente Adalberto Papp, el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Viviana Ponce de León, de Desarrollo Social, Josefina Sánchez, concejales, docentes y público en general.



Por iniciativa de la concejal del FpV, Dolores García, se conformó una mesa de trabajo, donde participan distintos sectores de la comunidad para abordar la problemática del Abuso Infantil y poder elaborar una campaña de Prevención en la ciudad, para tratar de disminuir las escalofriantes estadísticas.

El intendente Adalberto Papp, presente en el taller de Capacitación manifestó su satisfacción en cuanto a la convocatoria. “Es un gran gusto ver tanta gente presente para tratar un problema tan grave, como el abuso infantil. Es un tema tabú del que poco se habla, pero este año comenzamos a tratarlo en serio, con toda la gente que se ocupa de este problema. Le agradezco a todos los funcionarios, a los docentes, profesionales que trabajan específicamente en esta problemática” dijo.

Al mismo tiempo señaló que “nosotros desde el municipio, vamos a seguir trabajando fuertemente en este tema, el compromiso tiene que ser de todos. Nace de las familias, sigue con las escuelas, sigue con los clubes, las organizaciones de este tipo. Todos tenemos que trabajar para evitar los abusos”.

Los Pastores Lucrecia y Manuel Zabala, la concejal Dolores García en conjunto con un enorme grupo de personas de distintas instituciones organizaron esta charla para abordar la problemática en Villa Ángela. Los disertantes del Taller son Marisa Gild e Ignacio Zárate, quienes integran la Fundación de la Ciudad de Resistencia, presidida por José Luis y Silvia Cinalli, los autores del libro “Cuentos Que No Son Cuento”.

Lucrecia Zabala también se mostró agradecida por el interés que despertó la Capacitación en Villa Ángela. “Muchas gracias por este hermoso compromiso de venir a ayudarnos a prevenir el Abuso Infantil, es un flagelo que daña tanto la niñez, y se ve que ustedes están comprometidos por eso están acá”.

Marisa Gild, como coordinadora de la parte de Educción Sexual de la Fundación de la ciudad en Resistencia mencionó que desde ese espacio institucional se está llevando adelante una Campaña que se llama “Todos contra el abuso infantil”, “por eso el 27 de febrero estuvimos acá en Villa Ángela. Hemos entregado 1700 “Cuentos que no son cuento”, que ahora les voy a contar que es un libro de prevención de abuso sexual” dijo.

Asimismo señaló “lamentablemente tenemos que hablar de un flagelo que está golpeando mucho a la sociedad y no es únicamente acá en Villa Ángela, en Chaco, es en todo el mundo y quiero comenzar de una manera, un poco más fuerte y quiero que contemos entre todos hasta 15, porque quince segundos solamente se necesitan para que un niño sea abusado solamente en América Latina y el Caribe. Esto está comprobado por UNICEF. Este mismo organismo informa que uno de cada tres niños será abusado antes de completar su desarrollo pubertad, son 224 por hora y dos millones de niños se suman cada año, solamente en América Latina y el Caribe a los que son abusados”.

Por otra parte, es preciso remarcar que Gild y Zárate trajeron una serie de libros temáticos para abordar la temática y que estuvieron a disposición en un pequeño stand para quienes deseaban adquirirlos.
Además, invitaron a los presentes a sumarse a la Campaña “Todos Contra el Abuso Infantil”. La página web de la Fundación es www.fundacióndelaciudad.org o www.todoscontraelabuso.org, donde se informan sobre los cursos y capacitaciones que se pueden brindar desde la institución.




Fuente: Prensa Municipal Villa Ángela


Viernes, 15 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet