Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
5:11:10
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
El gabinete de producción se reunió con Federación Agraria y Aprocha
La emergencia por sequía, la próxima campaña girasolera, la reconversión de agricultores hacia la ganadería y la problemática del abigeato, fueron los ejes abordados en ambos encuentros.


La emergencia por sequía, la próxima campaña girasolera, la reconversión de agricultores hacia la ganadería y la problemática del abigeato, fueron los ejes abordados en ambos encuentros.

El ministro de Producción Gabriel Tortarolo, acompañado por parte de su gabinete, se reunió en Presidencia Roque Sáenz Peña, con la dirigencia de Federación Agraria y con la APROCHA, para avanzar en una agenda de temas prioritarios para el sector productivo. La emergencia por sequía, la próxima campaña girasolera, la reconversión de agricultores hacia la ganadería y la problemática del abigeato, fueron los ejes abordados.

Del encuentro que se realizó el jueves en el salón principal de la Casa del Campo de la localidad estuvieron presentes los subsecretarios de Agricultura Jorge García, de Ganadería Rodolfo Casaccia y de Algodón Omar Farana, junto al director de Desarrollo Territorial y Agencias Aníbal Vilchez.

De esta manera, el gobierno avanza en la línea planteada por el gobernador Domingo Peppo de consolidar una gestión de diálogo permanente y trabajo territorial con todos los sectores de la provincia.

En la oportunidad se analizó la emergencia por sequía que abarca varias localidades y parajes, así como la situación adversa que se da en General San Martín, por los excesivos registros de lluvia caídos últimamente. También se avanzó en las estrategias que el gobierno provincial impulsará para hacer frente a la próxima campaña girasolera.

Tortarolo recordó que este viernes 15 vence el plazo establecido para la presentación de las declaraciones juradas por parte de los productores que están involucrados en esta emergencia, quienes tienen que cumplir con este requisito en las Agencias del Ministerio más cercanas al emprendimiento productivo.

“Los certificados de emergencia serán emitidos por el Ministerio de Producción, una vez que se cuente con la verificación de los daños en los cultivos, una tarea que realizarán los delegados con miembros de la Subcomisión Zonal de Emergencia”, indicó.

Con Aprocha

En la reunión con la dirigencia de Asociación de Productores del Chaco (APROCHA), el ministro Tortarolo y los integrantes del gabinete del Ministerio de Producción también hablaron de la emergencia por sequía, la necesidad de plantear a futuro la reconversión de agricultores hacia la ganadería, la influencia del costo de la electricidad rural en los productores y los problemas con el abigeato.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Viernes, 15 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet