Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Pampa del Infierno
Emprendedores en otra excelente Jornada de Valor Agregado
Se presentaron experiencias regionales exitosas en el campo productivo, y se asesoró sobre las distintas herramientas que están a disposición del Estado para impulsar proyectos industriales.

El Ministro de Industria, Comercio y Servicios Gustavo Ferrer, encabezó la segunda Jornada de Valor Agregado en Origen, que se llevó a cabo en la Agencia de Extensión del INTA del Pampa del Infierno. En la oportunidad, se presentó el Programa Provincial, y las distintas herramientas que el gobierno pone a disposición para el desarrollo de proyectos productivos que propongan transformación de materias primas.

Cabe señalar que la actividad se enmarca en las políticas pautadas por el gobernador Domingo Peppo, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en cada región de la provincia, como parte del eje Sistema de Ciudades, promoviendo la integración vertical de las cadenas de producción, innovación y comercialización.

Participaron además los subsecretarios de Industria y Valor Agregado Basilio Nykolyn, de Innovación Tecnológica Rafael Yurkevich, de Desarrollo Local Leandro Simioni, el referente del Ministerio de Producción Miguel Tiji, el director de la Estación Experimental INTA Sáenz Peña Fabio Wyss, y los responsables de Valor Agregado en Origen INTA Carlos Derka y Edgardo Leonhardt.

Experiencias exitosas de generación de valor agregado en la región

El INTA, un aliado estratégico en el desarrollo de estas jornadas, presentó durante el encuentro dos experiencias regionales exitosas en emprendimientos de agregado de valor. En primer lugar, el caso de La posta de los Vascos una firma del sector cárnico, y en segundo la Cabaña del Impenetrable Chaqueño, que desarrolla productos ovinos y caprinos.

El ministro Ferrer calificó como “altamente positivo”el balance de las jornadas, y destacó la oportunidad que estas brindan a los emprendedores del interior, de conocer las distintas herramientas que están a disposición tanto a nivel provincial, en los diversos ministerios, como a nivel nacional con organismos que actúan en el territorio.

“Para el sector público es una muy importante experiencia de articulación direccionada en un claro objetivo que es que nuestras materias primas puedan recibir procesos de transformación dentro del territorio provincial con el consecuente impacto en inversión, empleo y arraigo en el interior”, finalizó.

Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Jueves, 14 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet