Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
La Escondida
Gobierno definió actividades para la prevención del consumo problemático de drogas
Junto al municipio coordinaron una grilla de actividades deportivas y culturales destinados a jóvenes de la localidad.


En representación al Ministerio de Gobierno, el subsecretario de Asuntos Políticos Rodrigo Ayala, mantuvo una reunión con ediles y el referente de la juventud de la localidad de La Escondida, en donde se comprometieron a trabajar de manera mancomunada para abordar la problemática del consumo de sustancias ilegales por parte de los jóvenes.

Rodrigo Ayala destacó que en sintonía del gobernador Domingo Peppo, “priorizamos la cultura, el trabajo y el deporte como articuladores que permiten construir sentido de pertenencia y fomentar la inclusión”. En este sentido, adelantó, que en Mayo llevarán adelante una grilla de jornadas deportivas y culturales en la localidad.

“La actividad que dará inicio a dichas jornadas será un torneo provincial de vóley para todas las edades y para ambas ramas, tanto femenina como masculina”, anticipó Ayala.

Reconstruir el entramado social

En esa línea, el subsecretario afirmó que es necesario dejar atrás conceptos estigmatizantes como adicto, paciente y enfermo y definió a las adicciones como un problema de salud social que “involucra a diversos actores como la familia, la comunidad, la escuela, la salud, los trabajadores, las organizaciones de la sociedad civil, la iglesia, entre otros”.

Asimismo, el funcionario sostuvo que frente al consumo problemático de sustancias “es indispensable reconstruir el entramado social a partir de la consideración del consumidor como un sujeto activo de derecho, con capacidad de crecer, soñar y proyectar. Entendemos que es necesario no criminalizarlo, sino promover espacios de integración que le ofrezcan otras opciones de vida y la posibilidad de ser incluido socialmente”, expresó.

Estuvieron presentes en la reunión el presidente del concejo Carlos Torres, los concejales Zulma Verón, Jorge Alfonso y el referente de juventud Pablo González.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Miércoles, 13 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet