Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Salud y educación acordaron acciones para fortalecer la atención integral del adolescente
Llevarán adelante un Dispositivo de Asesoría Integral, que se efectuará en escuelas secundarias de la localidad de Sáenz Peña, y que abordará los teas de adicciones, trastornos en la conducta y sexualidad.



En representación del Ministerio de Salud Pública, la subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud Graciela Usandizaga, se acercó hasta la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, donde rubricó un convenio de trabajo con la Dirección Regional Educativa VII, para la implementación de un Programa de Asesoría Integral de Salud en Escuelas Medias.

La iniciativa prevé trabajar en el fortalecimiento de tres grandes ejes de salud en la adolescencia: las adicciones, los trastornos en la conducta y la sexualidad.

La funcionaria destacó que el proyecto tiene por objetivo “favorecer las condiciones para el ejercicio del derecho integral a la salud de la población adolescente, a través de la implementación de un dispositivo específico en la escuela mediante el trabajo conjunto entre el Servicio Integral Amigable para el Adolescente de la localidad (SIAPA) y la Institución Escolar”.

En detalle, las instituciones que contarán con este espacio son las Escuelas de Educación Secundaria Nº 144 “Juan Alfredo Martinet” y Nº 143 anexo “Néstor Kirchner”, y luego del receso invernal se incorporará la Escuela Secundaria Nº 147.

En cada sitio, se prevé la asistencia semanal de un profesional de SIAPA, quien atenderá a los jóvenes en el centro educativo dando respuestas a las problemáticas que allí surjan, en un espacio confidencial entre el alumno y el profesional sanitario.

“En líneas generales, se apuntará a la consejería y prevención de las adicciones, los trastornos de la conducta y el aprendizaje y la sexualidad”, remarcó Usandizaga como los ejes centrales de la iniciativa.

“Mediante esta propuesta de trabajo interministerial e interdisciplinario, sumamos un espacio más donde los chicos puedan sentirse contenidos y que les garantice el abordaje integral de su salud, para un desarrollo físico y mental saludables”, concluyó.

Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Lunes, 11 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet