Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
Preocupación por el consumo de drogas en los barrios
Días pasado veíamos que en presidencia Roque Sáenz Peña se veía con preocupación el consumo de alucinógenos en menores de edad y en las calles.



Nuestra ciudad no está ajena a esta situación y hay una preocupación muy fuerte en los padres que llegaron a esta agencia a denuncias públicamente su estado, ya que en lugares o barrios de nuestra ciudad se ve a menores con bolsas, fumando e incluso inhalando botellas que creen que es combustible nafta.

Desde este medio entrevistamos a Miguel Chamoro del foro de lucha contra el narcotráfico haciendo referencia al tema y nos dijo: “estamos muy preocupados por las denuncias realizadas por algunos padres de la localidad respecto a la venta de drogas en la vía publica, también de comerciantes que venden alucinógenos que los chicos casi niños están consumiendo o utilizando”

Un caso similar “la casa de las culturas"

Refiriéndose al tema nos dijo: “días pasados en Resistencia han salido panfletos que le piden al ex Secretario de Seguridad Mauro Flores que vea la situación que está ocurriendo en la Casa de las Culturas, nosotros desde el foro actuamos y realizamos las denuncias correspondientes, no sirve la denuncias anónimas, hay que realizar las denuncias como corresponden y ante quien corresponda para que actúen”

Castelli una antorcha que se enciende

Continuando la entrevista, Chamorro ratifico lo que habían denunciado anónimamente los padre en este medio y agrego “El tema es que en lo privado cualquier persona tiene derecho a hacer de su vida lo que tenga ganas, el problema es cuando son docentes y cuando estos docentes son formadores de opinión y mas cuando trabaja con menores o niños, ahí es cuando estamos en un problema grave y ese problema necesita una solución que sea urgente, ante esto nosotros vemos que las autoridades carecen de todo tipo de respuestas inmediatas para estos graves problemas, creo que ustedes viven estos casos ahí en Castelli, la ultima vez que estuve por ahí era impresionante ver el gran consumo que existe, sobre todo en las comunidades aborígenes donde chicos muy chicos consumen desde pegamento, marihuana y hasta tuvimos comentarios el ingreso de paco, es lamentable pero no tenemos funcionarios, ni autoridades que estén acordes o que estén dispuestos a combatir este problema que es gravísimo y que se lleva muchas vidas.

Castelli situación preocupante
La situación que comentan los vecinos es que durante las últimas semanas viendo en ciertos lugares la llegada de jóvenes casi niños que caminaban en las plazoletas de barrios locales con bolsitas en las manos, aspirando a plena luz del día, tema que los hizo llegar a este medio para que se vea con quien hablar para tratar esta situación que preocupa a nuestra comunidad.




Por Javier Insaurralde


Jueves, 7 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet