Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Margarita Belén
Trasladaron el basural de Margarita Belén y corre peligro de contaminación el riacho Iné
El defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, verificó el estado del nuevo basural de Margarita Belén, ubicado en el final de la calle Marcos Bassi en el barrio Norte, dentro de un predio privado al que no se puede tener acceso.


El ombudsman manifestó preocupación por la contaminación que genera este espacio de acumulación de residuos, donde se queman todo tipos de materiales y anunció que pedirá informes al Ministerio de Ambiente de la provincia y a los funcionarios de la localidad.

Además de la quema de basura que esparce las cenizas y gases nocivos, otro factor que preocupa es que el nuevo predio se encuentra a metros del riacho Iné y en épocas de lluvias y crecidas, el agua llega hasta el lugar y arrastra los residuos.

“Se está contaminando parte de la zona Ramsar Chaco, la reserva internacional de conservación de humedales de agua dulce. Es de suma importancia frenar el avance del daño ambiental en el lugar”, destacó Corregido, quien en el año pasado ya había emitido una serie de recomendaciones por este problema ambiental y sanitario, por lo que solicitó al municipio el Plan Municipal de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en cumplimiento de la ley provincial N° 7.034/12.

Junto al defensor estuvo la concejal Gladys Graciela Abatte, el exconcejal Javier Martínez y el médico del Centro de Salud local, Sergio Machuca, quienes contaron que desde agosto del año pasado, el municipio de Margarita Belén comenzó a arrojar en ese predio los residuos los lunes, miércoles y viernes. Además, los martes y jueves tiran chatarra.

En el lugar se ven camiones y tractores con acoplado, con inscripciones del municipio. El humo, los olores, los roedores, las moscas y otros insectos generan un grave problema ambiental y sanitario. “Hay que tomar medidas urgentes”, coincidieron los presentes.


Fuente: Defensoría del Pueblo Chaco







Martes, 5 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet