Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
 
 
Interior
Las rutas nacionales esperan ejecución de obras para garantizar transitabilidad
Las rutas nacionales que atraviesan el Chaco continúan siendo un problema para el tránsito vehicular por las falencias que las hacen, en algunas zonas, casi intransitables. Se realizan arreglos precarios mientras se espera, en el mejor de los casos, la ejecución de proyectos de repavimentación que están licitados.




SÁENZ PEÑA (Agencia) - La ruta 95 que atraviesa la provincia de norte a sur es una de las vías de comunicación que padece las consecuencias del paso del tiempo, el tránsito pesado y la lenta concreción de obras de mantenimiento adecuadas para la zona.

La estrada será reconstruida en el tramo que recorre desde la localidad de La Tigra hasta el límite con la provincia de Santa Fe, pero los aproximadamente cien kilómetros del sector comprendido entre esa población del departamento O’Higgins y Tres Isletas, en el departamento Maipú, muestran roturas en la cinta asfáltica a las que se les aplican parches provisorios que resultan inútiles.

“En Santa Sylvina ya se iniciaron los trabajos de bacheo y repavimentación, pero en lo que se refiere a la malla 541 -que recorre desde La Tigra hasta Tres Isletas- el proyecto ya está planteado pero aún no se ha licitado y, mientras tanto, estamos haciendo parches de mantenimiento hasta que la obra definitiva se ejecute”, dijo el ingeniero Carlos Londra, jefe de Obras de Vialidad Nacional Distrito Chaco.

La vía que recorre un área agrícola importante, y ante el escaso servicio de flete ferroviario, es el lugar por donde transita la producción primaria de buena parte del Chaco hacia los principales puertos del país. Su deterioro se acrecienta en cada campaña. Lamentablemente los aproximadamente cien kilómetros que van desde el kilómetro 1078 en el departamento O’Higgins hasta el Maipú, tal como se menciona en notas realizadas en el año 2011, tienen proyecto de reconstrucción, pero todavía ni siquiera hay fecha de llamado a licitación.

Obras en la ruta 16

La otra ruta que importa al interior del Chaco es la nacional 16, o la ruta del corredor bioceánico, que atraviesa la provincia de este a oeste y comunica a una veintena de pueblos. En el tramo concesionado entre Sáenz Peña y Resistencia, el pago del peaje a muchos les parece inútil porque la carretera no está en óptimas condiciones. En el recorrido desde la ciudad termal hacia Los Frentones la irregular calzada y los sorpresivos pozos son sinónimo de peligro constante, aunque existe la expectativa del pronto inicio de las obras que reconstruirán toda la travesía desde el centro de la provincia hacia el límite con Santiago del Estero.

En el sector concesionado Vialidad Nacional ejecuta dos obras: una de repavimentación y la otra de obras básicas para la construcción de la autovía desde Resistencia hasta Makallé. “El bacheo y repavimentación comprende un total de sesenta y seis kilómetros de la calzada, en tramos varios desde la ciudad capital hasta Presidencia de la Plaza, con lo cual se solucionarían los problemas que existen en ese tramo”, explicó el ingeniero Carlos Londra.

Inversión millonaria

La travesía de la 16 desde Sáenz Peña hasta el límite con Santiago del Estero tiene proyecto de reconstrucción y la obra, en tres tramos, fue licitada en abril pasado en el marco del programa del Norte Grande. Ahora corren los plazos de adjudicación, estimándose que antes de fin de año el contrato con las empresas ganadoras esté firmado y se comience con la recuperación de los intransitables ciento cuarenta kilómetros que van desde el final de la autovía hasta la jurisdicción santiagueña.

“La estrada comprende una obra importante que, dividida en tres tramos, implica una inversión de quinientos millones de pesos”, refiere el jefe de Obras del distrito Chaco de Vialidad Nacional. Añade el ingeniero Carlos Londra que “los trabajos serán de reconstrucción de toda la vía con el ensanchamiento de la calzada a los ocho metros y la resolución de las travesías urbanas que tendrán rotonda en los principales ingresos, algunas con colectoras y con la luminaria adecuada”.

“La vida útil de la ruta 16, en el sector que no está concesionado, está cumplida, y solamente una nueva obra solucionará todos los problemas garantizando una utilidad prolongada de la carretera”, finalizó el funcionario. En el proyecto, el nuevo pavimento que se construirá en los ciento cuarenta kilómetros de la vía del corredor biocéanico tiene una expectativa de vida útil de quince años.




Fuente: Diario Norte


Martes, 14 de agosto de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet