Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Coronel Du Graty
El Ing. Peppo aseguró a héroes de Malvinas el acompañamiento para tener "el lugar que se merecen"
El gobernador entregó títulos de propiedad para ex combatientes, aseguró mejoras en las pensiones y garantizar el ingreso a la administración pública a los hijos.




En Coronel Du Graty, el gobernador Domingo Peppo encabezó el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, oportunidad en la que reconoció a los ex combatientes, y reafirmó "el compromiso que tiene el Estado para con los hombres que lucharon por la Patria". En el lugar, realizó también la entrega de títulos de propiedad y garantizó un aumento en las asignaciones para los héroes de Malvinas.

"Gracias a todos los que fueron a entregar la vida, y a cada uno de ustedes por su entrega por la Patria y también a sus familias", enfatizó Domingo Peppo, quien agregó que "hoy reivindicamos a las Malvinas, a nuestros Héroes, y a la historia que los escribió con letras de oro".

En este sentido, el gobernador puntualizó que "aún quedan cuentas pendientes con los veteranos y ex combatientes de Malvinas". Valoró que "los que sienten son ustedes y hay que estar en el zapato de cada uno o en el lugar de un familiar que perdió alguien y no saben dónde está, y recordar también a los que perdieron la vida aquí, a partir del hecho de negarla gesta de Malvinas".

Peppo destacó las políticas implementadas por el gobierno provincial para reivindicar a los ex combatientes y aseguró que cumplirá con el compromiso asumido en lo que hace a soluciones habitacionales, el ingreso a la administración pública y el mejoramiento de las asignaciones. "Nos comprometemos con el ingreso de esos 200 puestos para los hijos de ex combatientes que ya han rendido y también vamos a mejorar en 1.000 pesos sus asignaciones a los movilizados".

"Quiero que sepan que tienen un Estado que los está acompañando y los quiere poner en el verdadero lugar que se merecen", aseguró.

Defender la Patria

Asimismo, el gobernador hizo una breve reseña a los años en los que ocurrió la Guerra de Malvinas, tiempo en el que "nuestra Constitución estaba pisoteada y los derechos ciudadanos no existían porque una Dictadura pretendía mantenerse en el poder con una política atroz". En este sentido, enfatizó en que en la actualidad "debemos tener presentes el rol que tenemos para defender la Patria", y destacó la decisión de la Organización de la Naciones Unidas de ampliar la plataforma marítima del país: "Es un nuevo y gran argumento que justifica la pertenencia a algo que nunca vamos a renunciar, que las Malvinas son Argentinas y debemos defenderlas".

Haciendo referencia a los dichos del Papa Francisco, Peppo afirmó que "debemos reivindicar la paz, el amor, la vida, y la igualdad de oportunidades".

Día de reflexión

Por su parte, el intendente Juan Carlos Polini agradeció al gobernador por haber elegido la localidad de Du Graty para realizar el acto central y reflexionó sobre el significado de esta fecha espacial para los argentinos. "Hoy nos encontramos en este acto para confirmar nuestra convicción, hoy es un día de vocación y reflexión", afirmó.

Polini ponderó la importancia de recordar la guerra de Malvinas para "conmemorar la recuperación de un pedazo de Patria que nos pertenece y recordar a nuestros héroes que lucharon y en especial a todos nuestros compueblanos que hoy nos acompañan". Asimismo, aseguró que es necesario que "tengamos presentes a nuestros ex combatientes que estuvieron en la guerra, en la cual murieran 649 hombre y que en pos guerra se suicidaron 450 porque no soportaron la indiferencia de la sociedad y de la Fuerza a la cual pertenecían".

Extendió también el reconocimiento a "los caídos, a los que desbordó el espanto, al ciudadano por su comprometida solidaridad, a las viudas, a los padres e hijos que sufren la ausencia de los que no están y a los que lograron sobrevivir a semejante circunstancia". Por último, el intendente instó a que a seguir luchando por Malvinas y buscar la verdad de los hechos ocurridos durante la guerra para mantener viva nuestra historia.

Que la sangre derramada no haya sido en vano

Durante el acto también expresó unas palabras el presidente de Veteranos de Guerra de Du Graty Luis Dorch, en donde manifestó el homenaje a "los 649 caídos, a los que hemos vuelto, y a los que no aguantaron y se fueron después de la guerra".

Agregó que "el conflicto de Malvinas, más allá de las razones que tuvieron los generales, nos dejaron marcas profundas que llevamos todos los días de la vida. Nos dejaron experiencias y ejemplos, que queremos dejar a jóvenes y futuras generaciones como la disciplina, el respeto a mayores y los símbolos patrios. Tenemos que valorar y sentirnos orgullosos por lo nuestro. Para que la sangre derramada no haya sido en vano".

Estuvieron presentes en el acto central los ministros Martín Nievas (Seguridad), Juan José Bergia (Gobierno, Justicia y Relación con la Comunidad), Fabián Echezarreta (Infraestructura), Gabriel Tortarolo (Producción), Luis Gómez Samela (Salud), María Elina Serrano (Planificación), y los secretarios Juan Carlos Goya (Derechos Humanos) y Gabriel Ninoff (Municipios y Ciudades), la presidenta del INSSSEP Maríel Gersel, el presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli, el vicepresidente del Instituto de Turismo Ariel Bottini, y la directora de "Chaco Solidario" Emilse Nanoff Penoff. Además participaron diputados provinciales, intendentes de la región, ediles, y familiares de ex combatientes y caídos en la guerra.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 2 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet