Resistencia - Chaco
Lunes 21 de Abril de 2025
 
 
Producción
Gobierno y el Municipio de San Martín analizaron agenda para el desarrollo productivo de la localidad
Ajustaron detalles para concretar las obras de la Cuenca Hídrica del Río de Oro y acordaron implementar acciones para potenciar el sector apícola, hortícola y la ganadería.



Funcionarios del Ministerio de Producción y de la Municipalidad de General San Martín hicieron un repaso del estado en el que se encuentra el proyecto de obras de la Cuenca Hídrica del Río de Oro, que ya tiene aprobación por parte de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) del Ministerio de Agroindustria de la Nación, y que una vez concluido beneficiará directamente a todas las producciones que se realizan en ese Departamento.

En la reunión, encabezada por el ministro de Producción Gabriel Tortarolo junto al subsecretario de Agricultura Jorge García, asistió Gustavo Leiva quien coordina las actividades entre el municipio de San Martín y la cartera productiva chaqueña. También estuvo presente Gastón Navarro, secretario de Gobierno del municipio local; Mario Luque presidente del Consorcio de Servicios Rurales Nº 67 y Caminero Nº 99; Miguel Martínez presidente del Consorcio de Servicios Rurales Nº 23; Daniel Pereyra y Alejandro Acosta, por el IDRAF; Alberto Braunschweig, de la Dirección de Bosques; y Luis Romero delegado de la Agencia local del Ministerio de Producción.

"Fue una reunión muy buena, porque pudimos avanzar en varios temas de interés para los productores de General San Martín", dijo el ministro Tortarolo, quien agregó que "esta visita responde al objetivo del gobernador Domingo Peppo de de sacar el Ministerio hacia los municipios del interior y así conocer en forma directa la situación del sector productivo en cada rincón de la provincia".

Tortarolo indicó que en esta oportunidad hablaron "sobre los proyectos que se vienen ejecutando y los que están en vías de desarrollo para los productores de esta zona, que abarcan al sector apícola, hortícola y a la ganadería, entre otras actividades productivas".

En cuanto al proyecto de la Cuenca Hídrica del Río de Oro, el ministro indicó que "el mismo ya cuenta con la aprobación de la UCAR para avanzar sobre la parte ejecutiva de las obras, las que una vez que estén terminadas impactarán directamente sobre los productores de este Departamento".

Otros temas productivos

Por su parte, el subsecretario de Agricultura Jorge García comentó que durante el encuentro también evaluaron la situación que está atravesando General San Martín a causa de las intensas lluvias registradas en esta parte de la provincia. "Es el único Departamento, que a diferencia del resto del Chaco está con excesos hídricos y con pérdida de producción por inundación", explicó, y agregó que "este es un tema que fue abordado en la última reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria y donde se fijó postura".

Asimismo, abordaron la importancia que significa para General San Martín y localidades vecinas, contar con el dictado de la tecnicatura universitaria en apicultura, que es fruto de un convenio celebrado entre el Ministerio de Producción, el INTA y la UNNE. "Sabemos que en San Martín y toda su zona de influencia existen muchos productores dedicados a la actividad apícola, sobre todo muchos jóvenes que se incorporaron en los últimos años, por lo que significa un paso trascendente tener la posibilidad de brindar a todos ellos un espacio para capacitarse y seguir creciendo", indicó el funcionario.

Finalmente, el subsecretario de Agricultura destacó que otro de los puntos abordados estuvo referido a la agricultura orgánica y al funcionamiento de los Consorcios de Servicios Rurales.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 1 de abril de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet